Los Mejores Lugares Turísticos de Cusco

Cada rincón de Cusco se podría considerar un atractivo turístico, es que esta ciudad guarda gran misterio y cultura viva en cada calle y construcción, es por eso que te presentamos una lista de los mejores lugares turísticos de Cusco, y que lo venimos actualizando cada vez que aparece uno nuevo.

Hay muchas atracciones turísticas en la ciudad de Cusco, por lo que es realmente esencial que te tomes tu tiempo para conocerla adecuadamente y no intentes visitar como loco o loca todos es pocos días.

Si ya visitaste Cusco en varias oportunidades, nuestra sección de lugares turísticos que pocos conocen te puede interesar.

En esta lista clasificamos los sitios turísticos de Cusco en 4, la primera que habla de los lugares imperdibles para conocer, la segunda de los sitios poco conocidos, la tercera de puntos fijos dentro de la ciudad y la última de lugares para hacer trekking de aventura.

10 lugares turísticos de Cusco que no puedes perderte en tu viaje

Cusco es el principal centro turístico del Perú y uno de los destinos más fascinantes de toda Sudamérica. Su riqueza histórica, su arquitectura colonial, su cultura viva y sus paisajes naturales lo convierten en una parada obligatoria para viajeros de todo el mundo.

Los lugares turísticos de Cusco comienzan en el corazón de la ciudad, entre calles empedradas y templos antiguos, y se extienden por valles sagrados, complejos arqueológicos y montañas nevadas hasta llegar a una de las siete maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.

1. Machu Picchu

Un viaje a Cusco no sería considerado como tal, pero va a la maravilla del mundo.

Machu Picchu

La antigua ciudad inca se alza imponente entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica, revelándose al mundo como una de las mayores obras creadas por el ser humano. Hoy en día, sigue siendo uno de los lugares turísticos de Cusco más emblemáticos, y lo más asombroso: aún puede ser admirada casi intacta por miles de visitantes cada año.

A pesar de su difícil ubicación, llegar a Machu Picchu es relativamente sencillo y se puede hacer de muchas maneras, ya sea que te guste la comodidad o la aventura.

No hay excusa para no visitar la obra maestra de los Incas, de visita obligada para todos los que llegan a Cusco.

Lee el artículo que creamos acerca de: Boletos de Entrada a Machu Picchu.

2. La Montaña de 7 Colores – Vinicunca

El puesto número 2 es para la famosa Montaña de 7 colores, un atractivo natural que asombra a cada visitante.

Montaña de 7 Colores: Más de 30 Lugares Turísticos de Cusco para conocer

La montaña Vinicunca, ubicada a 5,200 m s. n. m., es conocida mundialmente como la Montaña Arcoíris o Montaña de 7 Colores. Esta maravilla natural forma parte del majestuoso nevado Ausangate, la cumbre más alta de la cordillera del Vilcanota. En los últimos años, se ha convertido en uno de los lugares turísticos de Cusco más visitados por viajeros nacionales y extranjeros.

Al llegar a la montaña de 7 colores, ya sea en uno de los múltiples tours que parten diariamente desde Cusco, quedarás impresionado por su singular belleza. Las capas de minerales que pintan la montaña de rojo, verde, amarillo y turquesa parecen sacadas de otro planeta. Es tan surrealista, que solo tus propias fotos servirán como prueba de esta experiencia inolvidable.

Sin duda, la montaña de 7 colores es uno de esos lugares turísticos de Cusco que no pueden faltar en tu itinerario. Es una parada obligatoria para quienes desean vivir la magia de los Andes en su máxima expresión.

3. El barrio de San Blas

Barrio de San Blas
Barrio de San Blas por Rod Long – 03/2018

No hay un lugar más tradicional, encantador y lleno de historia que el barrio de San Blas, uno de los lugares turísticos de Cusco más emblemáticos. Para llegar, puedes tomar la famosa calle Hatun Rumiyoc, donde se encuentra la célebre Piedra de los 12 ángulos, y continuar subiendo hasta alcanzar las laderas que albergan este icónico barrio.

El recorrido te llevará por calles estrechas llenas de encanto, decoradas con balcones coloniales, talleres artesanales, pequeñas galerías y acogedores restaurantes. Al llegar a la plaza de San Blas, descubrirás su pintoresco templo, que alberga uno de los tesoros artísticos del Cusco: un púlpito barroco tallado en madera, considerado una obra maestra del arte religioso colonial.

San Blas es también el hogar de los más renombrados artesanos cusqueños, cuyas técnicas han sido transmitidas por generaciones. Aquí puedes encontrar piezas únicas de arte popular, desde retablos hasta esculturas en madera y cerámica.

Además, en este barrio bohemio encontrarás una gran oferta de hoteles boutique, cafés, pubs culturales y centros místicos, convirtiéndolo en el lugar perfecto para desconectarte, caminar sin rumbo y dejarte llevar por el alma viva de la ciudad. San Blas no solo es historia: es experiencia, arte y esencia del Cusco profundo.

4. Sacsayhuamán

Sacsayhuaman Cusco

La fortaleza de Sacsayhuamán es, sin duda, una de las construcciones más impresionantes que nos dejó el legado inca. Ubicada a solo 2 kilómetros del centro histórico de Cusco, esta obra monumental destaca entre los principales lugares turísticos de Cusco por su enigmática ingeniería y su imponente presencia.

Lo que más llama la atención son sus murallas ciclópeas, formadas por bloques de piedra perfectamente tallados y ensamblados sin mortero, algunas de ellas de hasta 9 metros de alto y más de 120 toneladas de peso. El diseño en zigzag de las murallas, junto con las torres de vigilancia y puertas trapezoidales, revela una planificación avanzada y un profundo conocimiento arquitectónico.

Además de su valor histórico, Sacsayhuamán es un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos. Puedes divertirte deslizándote por las Suchunas (formaciones naturales de roca pulida en forma de tobogán) o explorar las Chincanas, misteriosos túneles que atraviesan la roca y que aún hoy alimentan leyendas sobre pasajes secretos.

Sacsayhuamán no solo representa el poderío del imperio inca, sino también una conexión espiritual con el entorno andino. Es uno de los lugares turísticos de Cusco que ningún visitante debe perderse.

NOTA: En Sacsayhuamán, cada 24 de junio, se realiza el Festival del Sol llamado Inti Raymi.

5. Pisac

Pisac, ubicado en el majestuoso Valle Sagrado de los Incas, es uno de los lugares turísticos de Cusco que sorprende por partida doble: tanto por su esencia cultural viva como por su imponente legado arqueológico.

Primero, te cautivará su famoso mercado tradicional, uno de los más reconocidos de todo el Perú. A lo largo de sus calles adoquinadas y alrededor de la plaza principal, se despliegan innumerables puestos de artesanía que ofrecen desde textiles tejidos a mano, cerámica con símbolos andinos, hasta finas piezas de platería cusqueña. Es el lugar ideal para llevarse un recuerdo auténtico y apoyar a los artesanos locales.

Segundo, detrás del pueblo y en lo alto de la montaña, se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos incas mejor conservados de la región. Las ruinas de Pisac destacan por su impresionante Templo del Sol, acueductos, cementerios incas, túneles tallados en la roca y un sistema de andenes agrícolas que desafía la pendiente con una perfección milimétrica. La vista desde la cima es simplemente inolvidable.

Visitar Pisac es conectarse con el alma andina en todas sus formas: su arte, su historia y su entorno natural. Sin duda, es uno de los lugares turísticos de Cusco que no puede faltar en tu ruta por el Valle Sagrado.

6. Ollantaytambo

Ollantaytambo Travel Guide

Ollantaytambo, al igual que Pisac, se encuentra en el corazón del Valle Sagrado de los Incas y es considerado uno de los lugares turísticos de Cusco más impresionantes tanto por su valor arqueológico como por su encanto urbano.

Aunque muchos lo conocen como punto de paso hacia Machu Picchu, gracias a su estación de tren, Ollantaytambo es un destino que merece ser explorado con detenimiento. Su complejo arqueológico inca es uno de los mejor conservados del Perú y ofrece vistas espectaculares del valle y las montañas circundantes.

Uno de los puntos más destacados es su Templo del Sol, una estructura monumental compuesta por seis gigantescos bloques de piedra perfectamente ensamblados. Ubicado en lo alto del sitio arqueológico, este templo muestra el asombroso conocimiento de ingeniería y astronomía que tenían los incas.

El pueblo de Ollantaytambo también es una joya en sí misma. Sus calles empedradas, canales incas aún en uso y casas de piedra con siglos de antigüedad hacen que caminar por el pueblo sea como retroceder en el tiempo. Además, cuenta con una excelente oferta de hoteles rústicos, restaurantes acogedores y cafeterías con vista a las montañas.

Ollantaytambo no solo es una parada hacia Machu Picchu, sino una experiencia completa. Es uno de esos lugares turísticos de Cusco que combinan historia viva, belleza natural y hospitalidad local en un solo lugar.

7. Chinchero – Centros Textiles

En Chinchero, el arte del tejido ha sido llevado nuevamente al corazón de la comunidad. Este pueblo andino es ahora reconocido internacionalmente como una ciudad destacada por sus textiles, donde la tradición no solo se preserva, sino que ha revitalizado a la población local.

Ubicado en la carretera entre Cusco y Urubamba, en el Valle Sagrado, Chinchero forma parte de los lugares turísticos de Cusco más auténticos. Los tejedores de la Asociación de Tejedores de Chinchero ofrecen demostraciones culturales y cuentan con una pequeña tienda que exhibe textiles de diez comunidades andinas.

8. Laguna Humantay

Humantay Lake in Cusco

La Laguna Humantay (a 5,473 m s. n. m.) es, sin duda, uno de los paisajes naturales más impresionantes de Cusco y uno de los lugares turísticos de Cusco que más impacto causa en los visitantes. Esta joya de color turquesa se encuentra al pie de la montaña Humantay, en la ruta hacia el nevado Salkantay.

Llegar hasta allí es toda una aventura. La caminata atraviesa paisajes altoandinos salpicados de flora nativa y fauna como llamas, alpacas y vizcachas. La recompensa al final del trayecto es una vista majestuosa: la laguna está enmarcada por imponentes picos nevados, creando un escenario perfecto para la contemplación, la fotografía y la conexión con la naturaleza.

9. Moray

Maras Moray Cusco

Moray es uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos y fascinantes de los lugares turísticos de Cusco. Ubicado en la localidad de Maras, a unos 3,500 m s. n. m., destaca por sus impresionantes andenes circulares concéntricos, construidos en forma de cráter.

Según diversos arqueólogos, Moray habría sido un centro de experimentación agrícola inca, donde se estudiaban diferentes microclimas para el cultivo de granos y plantas. Su diseño no solo refleja conocimientos avanzados en ingeniería agrícola, sino también una profunda conexión con la tierra y los ciclos naturales.

10. Salineras de Maras

Salineras de Maras Cusco

Las Salineras de Maras son uno de los lugares turísticos de Cusco más singulares y fotogénicos. Este impresionante paisaje está compuesto por miles de pozas naturales de sal escalonadas en la ladera de una montaña, que los pobladores locales han utilizado durante siglos para extraer la famosa «sal de Maras».

Además de su valor cultural y económico, el lugar se ha convertido en un destino muy popular entre viajeros y fotógrafos por sus contrastes de color, su entorno andino y su belleza visual única, ideal para capturar imágenes dignas de Instagram.

10 MEJORES ATRACCIONES TURÍSTICAS DE CUSCO QUE POCOS CONOCEN

Ahora hablaremos de esos lugares turísticos de Cusco que pocos conocen pero que están creciendo rápidamente en popularidad. Cada uno de ellos posee un encanto especial, alejado del turismo masivo, que cautiva a quienes se atreven a explorarlos.

1. El Valle Rojo Cusco

valle rojo cusco

La cordillera del Vilcanota, al sur de Cusco, es escenario de increíbles atractivos naturales. La más conocida de todas es la Montaña de los 7 Colores (5.200 m.s.n.m.). Sin embargo, muy pocos visitantes conocen el llamado «Valle Rojo de Cusco«, un paisaje natural situado cerca de allí.

Las laderas y picos de este sitio están teñidos de rojo debido a un proceso de mineralización hace millones de años. Aunque el «Valle Rojo» es una nueva atracción, ya recibe unos 500 visitantes al día.

2. Palcoyo

palcoyo cusco peru

La Montaña de los 7 Colores del Palccoyo ubicado a más de 4900 msnm, es una cumbre teñida con varios colores muy similares a la Vinicunca. Se encuentra a poca distancia del Ausangate..

En Palccoyo, además, se puede apreciar un bosque de piedras formadas de manera natural. Allí abundan las llamas, alpacas, vizcachas, cóndores y otros animales.

A pesar de su belleza, todavía no hay muchos turistas que se atrevan a visitarla y esto hace que algunos que no le gusta visitar un lugar con mucha gente lo amen más que Vinicunca.

3. Tres Cruces de Oro de Paucartambo

El amanecer más hermoso del mundo se puede ver desde el mirador de Tres Cruces de Oro en Paucartambo (Cusco), uno de los lugares turísticos de Cusco. También conocido como el Balcón del Este, porque a lo lejos se puede ver el parque de reserva del Manu, en la selva del Perú (Cusco y Madre de Dios).

Este espectáculo natural tiene lugar todas las mañanas a partir de las 4.30 de la mañana. El cielo está teñido de rojo, naranja y sus matices. Cada solsticio de invierno (finales de junio), en Tres Cruces de Oro tiene lugar el llamado’Rayo Blanco’, una ilusión óptica que simula tres soles en la distancia.

4. Humedal de Huasao

A pocos kilómetros de la ciudad, los humedales de Huasao se han convertido en uno de los lugares turísticos de Cusco más peculiares y encantadores. En este parque temático natural, esculturas de personajes como los Guardianes de la Galaxia o El Señor de los Anillos, talladas en madera, se integran con el entorno. Es un espacio ideal para desconectarse del ritmo urbano y disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza andina.

Este atractivo se encuentra en el distrito de Oropesa. A poca distancia de allí, hay un parque jurásico ideal para visitar con los más pequeños.

5. Aguas termales de Cocalmayo

Los visitantes que llegan a Machu Picchu por la ruta alternativa de Hidroeléctrica tienen la opción de relajarse en los baños termales de Cocalmayo, uno de los lugares turísticos de Cusco ideales para descansar después de la caminata.

Este atractivo natural se encuentra en el pueblo de Santa Teresa, aproximadamente a 20 kilómetros de Machu Picchu.

Las aguas termales de Cocalmayo tienen hasta 3 piscinas con temperaturas de 38ºC. a 44ºC. Sus aguas son claras y tienen propiedades curativas y relajantes.

Muchos turistas llegan allí en su camino o haciendo la caminata de Salkantay Trek a Machu Picchu para relajarse.

6. El Puente Inca de Qeswachaka

El último puente incaico llamado Q’eswachaka y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO sobrevive a 3 horas de la ciudad del Cusco, en el pueblo de Qhehue. Este puente hecho de ichu (pasto andino) tiene aproximadamente 500 años de antigüedad y es uno de los lugares turísticos de Cusco.

Cada dos semanas en junio, los habitantes de las comunidades de los alrededores reconstruyen el puente como lo hicieron sus antepasados incas hace cientos de años. Así, después de una ceremonia de 4 días, el puente viejo es reemplazado por uno nuevo.

7. Pallay Poncho – Apu Taqllo

Pallay Punchu de Apu Tacllo
Pallay Poncho y la Laguna de Layo

Este es un nuevo atractivo turístico de Cusco que se está convirtiendo en uno de los lugares turísticos de Cusco más interesantes para visitar. Se encuentra a unas 3 – 4 horas en auto de la ciudad y es una nueva montaña de colores.

Lo que le hace un buen lugar para conocer es su paisaje hermoso y la laguna que se ve junta a ella. Es uno de los lugares poco conocidos que debes visitar si estás en Cusco ya por varias veces.

8. Waqrapukara

Waqrapukara es un sitio arqueológico situado en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, en Cusco. Está ubicado cerca del río Apurímac, a 4300 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los lugares turísticos de Cusco menos conocidos, pero en los últimos años se ha ido dando a conocer cada vez más a través de las redes sociales.

9. Esculturas de piedra de Cusco

Esculturas de piedra Cusco - Morada de dioses

Este es un lugar nuevo, está lleno de construcciones y esculturas talladas en piedra con representaciones de un Inca, la esposa del Inca, el puma, etc., y forma parte de los lugares turísticos de Cusco que están ganando popularidad rápidamente.

10. Sky Bike Cusco

El Skybike Cusco es una actividad turística que pocos turistas conocen, aunque últimamente se ha hecho muy popular en las redes sociales. Forma parte de los lugares turísticos de Cusco más emocionantes. La actividad consiste en pedalear de un cerro a otro sobre una cuerda. Se encuentra a unos 30 minutos en coche de la ciudad de Cusco.

12 ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Nuestro recorrido por estos lugares atractivos empezara en la Plaza de Armas.

Portal del Comercio - Cusco
Portal del Comercio por Theo Topolevsky – 05/2019

1. Plaza de Armas del Cusco

Plaza de Armas de Cusco Foto 1

La Plaza de Armas de Cusco es el mejor lugar para comenzar cualquier visita a Cusco. En tiempos de los incas, la Plaza de Armas del Cusco se llamaba «Huacaypata», palabra quechua que significa lugar de llanto o reunión. Era un importante lugar ceremonial en el que se celebraba cada año el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Es uno de los lugares turísticos de Cusco más representativos. Lea más sobre la Plaza de Armas de Cusco.

2. La Catedral del Cusco

Construida sobre lo que fue el Palacio del Inca Wiracocha, la catedral comenzó a construirse en 1559 y tardó casi un siglo en completarse. Fue construida usando bloques de Sacsayhuamán y es uno de los lugares turísticos de Cusco más visitados. Lea más sobre La Catedral del Cusco.

3. Templo de la Compañía de Jesús

El templo original fue construido en 1571 sobre los terrenos del antiguo Amarucancha, palacio del Inca Huayna Cápac. Después del terremoto de 1650 tuvo que ser reconstruido alrededor de 1688. Hoy forma parte de los lugares turísticos de Cusco con gran valor histórico y arquitectónico.

El diseño original y la fachada son ejemplos del barroco andino. La portada, tipo «retablo», está decorada con torres de mediana altura y sus muros de piedra han sido cuidadosamente trabajados.

Al entrar en el templo destaca el altar mayor con tres cuerpos y columnas salomónicas, el púlpito de madera y numerosos retablos barrocos, platerescos y churriguerescos. Entre las obras de arte «El matrimonio de Martín García de Loyola con Beatriz Clara Coya» destaca.

3. Barrio de San Blas

El Barrio de San Blas es una de las atracciones turísticas más pintorescas del Cusco, no muy lejos de la Plaza de Armas. Llamado «T’oqokachi o hueco de sal», se caracteriza por sus calles estrechas y empinadas, y sus hermosas casas de estilo colonial. Es uno de los lugares turísticos de Cusco que encantan por su autenticidad y ambiente bohemio.

Es conocido como el Barrio de los Artesanos.

4. Templo de San Blas

Fundada en 1560 durante la Colonia, conserva un púlpito barroco que constituye una obra maestra de la obra y talla de la madera, atribuida al artista indígena Diego Quispe Tito. Es uno de los lugares turísticos de Cusco con mayor valor artístico y cultural.

5. Mercado de San Pedro

Mercado de San Pedro Cusco

El Mercado de San Pedro se encuentra en el centro de la ciudad, es uno de los lugares donde podemos encontrar frutas, alimentos, artesanías a precios relativamente baratos. Es uno de los lugares turísticos de Cusco que debes visitar si quieres vivir una experiencia auténtica y local.

6. Mirador de San Cristobal

El mirador de San Cristóbal es uno de los lugares que son gratis y que puedes subir desde la Plaza de Armas; dependiendo de tu estado físico, te puede tomar de 15 a 30 minutos en llegar. Nos da una hermosa vista panorámica del centro histórico de la ciudad de Cusco, siendo además uno de los lugares turísticos de Cusco más recomendados por los viajeros.

7. Acueducto colonial de Sapantiana

El Acueducto Colonial de Sapantiana es un destino que ha estado oculto por varios años, pero gracias a la revalorización y limpieza de este acueducto ya se puede visitar de forma gratuita. Es una hermosa postal con una cascada pequeña de agua dulce. Se encuentra a unos pasos de la calle 7 Borreguitos y a un par de metros del mirador de San Cristóbal, formando parte de los lugares turísticos de Cusco que no te puedes perder.

8. Calle 7 Borreguitos

La calle de 7 Borreguitos se puso de moda gracias a las redes sociales. Esta calle fue adornada con plantas, maceteros coloniales y colores característicos de calles cusqueñas, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de las fotos y selfies. Cada rincón de esta calle es fotografiable y ha pasado a formar parte de los lugares turísticos de Cusco que más encantan a los visitantes.

9. Mirador Cristo Blanco

Si deseas tener una vista panorámica de Cusco de forma gratuita, este es el mejor lugar. Desde este punto se puede apreciar toda la ciudad de Cusco y también el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, siendo sin duda uno de los lugares turísticos de Cusco más impresionantes para disfrutar del paisaje.

10. Bosque de eucaliptos de Sacsayhuaman

Unas fotos en este bosque al atardecer son incomparables. Se encuentra a unos pasos del mirador de Cristo Blanco y es uno de esos rincones especiales que también destacan entre los lugares turísticos de Cusco.

11. Arco de Santa Ana

El Arco de Santa Ana es un lugar ideal para tomarse unas fotos muy atractivas. Pero esta es una calle que tiene tránsito, así que tienes que tomarte la foto rápido. La mejor hora es el atardecer. Sin duda, es uno de los lugares turísticos de Cusco que combina historia y encanto urbano en un solo punto.

12. Templo y Convento de La Merced del Cusco

La iglesia barroca fue construida entre 1657 y 1680. La sacristía conserva su tesoro más preciado, una impresionante custodia de oro y piedras preciosas de 1,3 m de altura y 22 kg de peso, coronada por una gran perla en forma de sirena, considerada la segunda más grande del mundo. Esta joya arquitectónica y religiosa forma parte de los lugares turísticos de Cusco que cautivan por su historia y arte.

13. Templo y Convento de Santo Domingo / Koricancha

El Koricancha, según los cronistas, era uno de los edificios más impresionantes del Cusco Inca; tenía paredes enteras cubiertas con pan de oro en su interior, porque era el templo principal del dios Sol. Hoy en día, es uno de los lugares turísticos de Cusco más visitados por quienes desean conocer el esplendor del pasado incaico.

Los españoles construyeron sobre la construcción original, hacia 1534, la iglesia y el convento de los dominicos, que se derrumbaron como consecuencia del terremoto de 1650 y fueron reconstruidos hacia 1681.

El convento cuenta con una valiosa galería de arte con lienzos de los siglos XVII y XVIII. Hoy en día esta construcción es una muestra de la mezcla entre la cultura occidental e indígena.

14. Templo, Convento y Museo de Santa Catalina

Fueron construidas en 1605 sobre el antiguo Acllahuasi o «Casa de las Escogidas» (las acllas eran mujeres dedicadas a tareas especiales para el Inca). Su arquitectura corresponde a las últimas etapas del Renacimiento y se caracteriza por sus arcos de medio punto. Forma parte de los lugares turísticos de Cusco.

En el interior todavía se observan las huellas de la construcción original. Cuenta con una sala de exposiciones con pinturas murales, orfebrería, textiles, esculturas y retablos.

Exposiciones de pinturas, textiles, tallas de madera y retablos coloniales. Destacan las pinturas de Diego Quispe Tito y la alfombra de la galería de las Arcadas, además de ornamentos religiosos con hilos de oro y plata.

15. Palacio Arzobispal y Piedra de los Doce Ángulos

El edificio es una construcción virreinal de influencia árabe, que fue levantada sobre las bases del palacio de Inca Roca. Actualmente es la sede del Museo de Arte Religioso y forma parte de los lugares turísticos de Cusco.

En la calle Hatunrumiyoc se puede ver una antigua muralla Inca que formaba parte del palacio de Inca Roca y es un admirable ejemplo del trabajo de los incas en el pulido y colocación de cada piedra.

En esta estructura destaca la llamada «Piedra de los Doce Ángulos», famosa por el perfecto trabajo y montaje de sus esquinas.

16. Casa del Inca Garcilaso de la Vega

Nacido el 12 de abril de 1539, el Inca Garcilaso de la Vega fue hijo del capitán español Garcilaso de la Vega y Vargas y de la princesa cusqueña Chimpu Ocllo. Su legado lo vincula estrechamente con la historia y la identidad cultural de los lugares turísticos de Cusco.

Fue autor de dos obras: «Comentarios Reales» y «La Florida del Inca», ambos impulsados por la necesidad de rescatar la historia del imperio incaico.

La casa alberga actualmente el Museo Histórico Regional, que reúne una colección de lienzos de la escuela cusqueña.

17. Iglesia y Convento de Santa Clara del Cusco

El monasterio de las Clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549 bajo la protección del capítulo seglar de Cusco. La iglesia fue terminada en 1622 y es parte de los lugares turísticos de Cusco.

Las obras del templo, realizadas entre 1603 y 1622, estuvieron a cargo del religioso griego Manuel Pablo. Sobrevivió al terremoto de 1650, por lo que Santa Clara es uno de los pocos edificios en Cusco que muestra elementos anteriores a esa fecha.

18. Iglesia y Monasterio Santa Teresa del Cusco

Es un pequeño edificio que surgió de la donación de Antonio de Zea de las casas del conquistador Diego de Silva y Guzmán. La construcción de la iglesia se terminó en 1673 y forma parte de los lugares turísticos de Cusco.

Su sencilla fachada clásica sobre el muro de piedra, flanqueada por muros de piedra, es muy contrastante y de gran interés para el visitante cuando descubre el lujo barroco de su interior.

Genera una sensación de rusticidad que contrasta con la finura de las bóvedas de ladrillo y la cúpula cónica, sin parangón en la ciudad.

5 ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE AVENTURA Y CAMINTA

Siguiendo con los lugares turísticos de Cusco, en esta sección hablaremos de los atractivos de aventura, es decir, de aquellos que demandan esfuerzo físico y caminatas de varios días.

1. Camino Inca

El Camino Inca es considerado la mejor caminata de Sudamérica. Es una ruta de 43 kilómetros a través de antiguos senderos incas hacia Machu Picchu y uno de los lugares turísticos de Cusco más emblemáticos para los amantes del trekking.

La duración del tour es de 4 días y 3 noches. Los turistas tienen la oportunidad de apreciar la belleza del paisaje con sitios arqueológicos Incas incluyendo la Maravilla del Mundo.

Ver: Camino Inca de 4 Días.

También existe la opción de camino inca corto de 2 días con hotel, con campamento y hasta hacerlo en un solo día.

2. Salkantay Trek

Una de las maneras más increíbles de visitar Machu Picchu es a través de la caminata de Salkantay. Esta ruta de 5 días y 4 noches cruza la imponente montaña nevada de Salkantay y luego llega a la Maravilla del Mundo, siendo uno de los lugares turísticos de Cusco preferidos por los aventureros.

El Salkantay es una montaña nevada cuyo nombre traducido del quechua significaría «Montaña salvaje». Esta cumbre es conocida como’Apu’ (‘Señor’) por su majestuosidad y elevación.

3. Inca Jungle Trek

El Inca Jungle Trek es una actividad de aventura que te lleva a Machu Picchu. Combina diferentes actividades al aire libre como ciclismo, rafting, tirolesa y trekking, y es uno de los lugares turísticos de Cusco ideales para quienes buscan una experiencia llena de adrenalina.

4. Choquequirao

Choquequirao es una espectacular ciudad Inca, ubicada en un lugar remoto cerca del nevado Salkantay. Es uno de los lugares turísticos de Cusco más impresionantes para los amantes de la historia y la aventura.

Es considerada la ciudad hermana de Machu Picchu y sorprende tanto como ésta. No hay forma de llegar a Choquequirao con movilidad, por lo que se debe hacer una caminata de 60 km y tiene una duración de 4 días.

No es una ruta sencilla, pero está llena de aventura, con increíbles paisajes de montaña, abundante flora y fauna andina. La ciudad inca de Choquequirao le sorprenderá gratamente, es un lugar que podrá disfrutar más tranquilamente, ya que el tráfico de visitantes es mucho menor que en Machu Picchu.

Es un lugar único en el mundo, un lugar formidable moldeado por los propios Incas y que el tiempo ha conservado hasta hoy casi intacto.

5. Ausangate

La caminata al Ausangate de 5 días es la caminata más retadora y sorprendente que existe en la región del Cusco, al igual que las otras. Forma parte de los lugares turísticos de Cusco más desafiantes y espectaculares para los viajeros aventureros.

El camino es físicamente exigente al máximo, se considera una caminata de altura, se camina por encima de los 5.000 metros sobre el nivel del mar y los campamentos se encuentran a más de 4.400 metros sobre el nivel del mar.

6. Intipunku – Ollantaytambo

El Intipunku de Ollantaytambo se encuentra a un par de horas de caminata de Ollantaytambo, tiene una vista espectacular del Valle Sagrado y los nevados que lo rodean. Este destino es ideal para los que buscan una alternativa menos concurrida pero muy fotogénica, y también forma parte de los lugares turísticos de Cusco que vale la pena descubrir.

7. Huchuy Qosqo

Huchuy Qosqo es un sitio arqueológico que se encuentra en el Valle Sagrado de Cusco. Se puede llegar en una caminata de unas 4 horas desde Sacsayhuamán. Otra ruta para llegar a este destino es ir hasta Lamay y subir un camino de unas 2 horas hasta la cima. Es uno de los lugares turísticos de Cusco que ofrece una experiencia auténtica y vistas espectaculares.

8. 7 Lagunas de Ausangate

Si te gusta la naturaleza y ver montañas con nieve y lagunas de diferentes colores, este es perfecto para ti. Este destino es espectacular, tendrás la oportunidad de ver lagunas de diferentes tamaños y colores. Este circuito se puede hacer en un tour de 1 día completo saliendo de la ciudad de Cusco y forma parte de los lugares turísticos de Cusco ideales para los amantes del paisaje andino.

En cusco podemos encontrar cientos de lugares turísticos, algunas estan a pocos minutos de la ciudad y otros podemos encontrarlos en caminatas de varias horas. En tu próxima visita a Cusco mira nuestra lista y averigua cales puedes visitar o cuales te faltan. Somos Machu Picchu MP, el mejor sitio para conocer Cusco y reservar tours.

1 comentario en “Los Mejores Lugares Turísticos de Cusco”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *