Uno de los destinos más emblemáticos de Sudamérica, Machu Picchu, no tiene acceso vehicular directo. Todos los viajeros, nacionales y extranjeros, deben llegar primero al pueblo base conocido como Aguas Calientes, oficialmente llamado Machu Picchu Pueblo. Para muchos, entender exactamente cómo ir de Cusco a Aguas Calientes puede parecer confuso debido a la cantidad de rutas, combinaciones de transporte y opciones de precios disponibles.
Este blog es tu guía completa para aprender cómo ir de Cusco a Aguas Calientes, evaluando todos los medios de transporte, sus ventajas, desventajas, costos actualizados, tiempos de viaje y recomendaciones estratégicas para que tu llegada al santuario sea perfecta.
¿Dónde está Aguas Calientes?

Antes de abordar cómo ir de Cusco a Aguas Calientes, es necesario entender su ubicación geográfica. Aguas Calientes está en la provincia de Urubamba, en la región Cusco, a una altitud de aproximadamente 2,040 m s.n.m. Se encuentra al borde del río Vilcanota y al pie del monte Machu Picchu. Es un pueblo al que no se puede llegar en auto o bus convencional, por lo que todas las rutas implican al menos un tramo en tren o caminata.
Explora nuestros tours
DESDE
$ 35
Entrada a Huchuy Picchu + Circuito 3
Machu Picchu
DESDE
$ 45
Entrada a montaña Machu Picchu
Machu Picchu
DESDE
$ 35
Entrada Clásica a Machu Picchu – Circuito 2: Ruta Clásico Diseñada
Machu Picchu
DESDE
$ 265
Machu Picchu Full Day desde Cusco
Cusco, Machu Picchu
Cómo ir de Cusco a Aguas Calientes en tren (la forma más directa)

La forma más común, rápida y cómoda de cómo ir de Cusco a Aguas Calientes es mediante el tren turístico. Existen dos principales empresas que operan esta ruta: PeruRail e Inca Rail, ambas con diferentes categorías y horarios.
Estaciones de salida disponibles:
- Estación San Pedro (centro histórico de Cusco)
- Estación Poroy (a 30 minutos del centro de Cusco)
- Estación de Ollantaytambo (a 1h 45 min de Cusco, en el Valle Sagrado)
Opción 1: Tren directo desde Cusco (San Pedro o Poroy)
- Duración: 3.5 horas aproximadamente
- Frecuencia: limitada (especialmente en temporada de lluvias)
- Costo promedio: entre $60 y $180 USD por tramo, según la clase
Esta opción es ideal si buscas cómo ir de Cusco a Aguas Calientes de forma cómoda, sin traslados intermedios. La disponibilidad es limitada, así que se recomienda reservar con anticipación.
Opción 2: Combinado Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Paso 1: Viaje por carretera hasta Ollantaytambo (bus o taxi)
- Paso 2: Tomar el tren hasta Aguas Calientes
Duración total: entre 3.5 y 4 horas
Costo total estimado: $25 – $120 USD dependiendo del tren y transporte terrestre
Esta opción es más flexible y con más horarios, ideal si quieres visitar el Valle Sagrado antes de llegar a Machu Picchu.
Tipos de tren para ir de Cusco a Aguas Calientes
Ambas empresas ofrecen diversas clases de tren que varían en comodidad, vistas y servicios a bordo. Al definir cómo ir de Cusco a Aguas Calientes, es importante saber qué estás pagando.
PeruRail

- Expedition: económico, ventanas panorámicas, asientos cómodos
- Vistadome: más cómodo, ventanas grandes, snack incluido
- Sacred Valley Train: ruta desde Urubamba, tren boutique
- Hiram Bingham: lujo total, cena gourmet, música en vivo, bar a bordo
Inca Rail

- The Voyager: económico, ventanas panorámicas, servicio básico
- The 360°: ventanas panorámicas más amplias, snack incluido
- First Class: vagón exclusivo con almuerzo gourmet
- Private: vagón privado para grupos
Elegir el tren correcto es fundamental para disfrutar el viaje. Si buscas una experiencia premium, opta por Vistadome o First Class. Si tu objetivo es simplemente cómo ir de Cusco a Aguas Calientes de manera económica, Expedition o Voyager son ideales.
¿Cómo comprar boletos de tren?
Una parte esencial al planificar cómo ir de Cusco a Aguas Calientes es la compra anticipada de boletos. Especialmente en temporada alta (junio a septiembre), los espacios se agotan rápidamente.
Dónde comprar:
- Web oficial de PeruRail o Inca Rail
- Oficinas físicas en Cusco (Av. El Sol)
- Agencias de viajes autorizadas
- Webs especializadas en tours a Machu Picchu
Recomendaciones:
- Compra con semanas de anticipación
- Imprime tu ticket o descárgalo en tu celular
- Llega al menos 30 minutos antes a la estación
Cómo ir de Cusco a Aguas Calientes por Hidroeléctrica (ruta económica y aventurera)

Para quienes buscan cómo ir de Cusco a Aguas Calientes sin gastar mucho, existe una ruta alternativa conocida como la vía por Hidroeléctrica. Esta opción es ideal para mochileros, viajeros con bajo presupuesto o quienes disfrutan de la aventura.
¿Qué es la ruta Hidroeléctrica?

Es un camino combinado por carretera y caminata, que permite llegar a pie hasta Aguas Calientes. No se requiere comprar boleto de tren (aunque existe un tramo de tren local opcional para evitar la caminata).
Pasos de esta ruta:
- Cusco – Santa Teresa: en minivan o bus (6 a 7 horas)
- Santa Teresa – Hidroeléctrica: tramo corto por carretera (30 min aprox.)
- Hidroeléctrica – Aguas Calientes: caminata de 10 km (2.5 a 3 horas) a lo largo de las vías del tren
Detalles clave:
- Costo total: desde S/ 60 soles ida
- Duración total: 8 a 9 horas
- Nivel físico: moderado
- Ideal para: viajeros jóvenes, mochileros, quienes quieren ahorrar
Recomendaciones:
- Sal muy temprano (5:00 a.m.)
- Lleva linterna si harás parte del camino de regreso en la tarde
- Lleva repelente y protector solar
- La caminata es plana, pero larga
Esta es la opción más económica y una de las más populares entre quienes ya saben cómo ir de Cusco a Aguas Calientes y buscan una experiencia menos convencional.
¿Se puede ir caminando desde Cusco a Aguas Calientes?


Técnicamente sí, pero no es una caminata directa. Existen varias rutas de trekking que conducen a Machu Picchu pasando por Aguas Calientes. Si buscas cómo ir de Cusco a Aguas Calientes caminando, estas son tus opciones:
1. Trekking Salkantay (4 a 5 días)
- Ruta escénica que cruza el nevado Salkantay y termina en Hidroeléctrica
- De allí se camina a Aguas Calientes
- Ideal para amantes del trekking de montaña
2. Inca Jungle (4 días)
- Ruta combinada: bici, caminata, tirolesa y aguas termales
- Incluye caminata final desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes
3. Camino Inca Clásico
- Esta ruta no pasa directamente por Aguas Calientes, pero llega a Machu Picchu por la Puerta del Sol
- Aún así, muchas personas terminan en Aguas Calientes después de la visita a la ciudadela
Comparativa de todas las formas de cómo ir de Cusco a Aguas Calientes

Aquí una tabla resumen para que el lector elija la mejor ruta de acuerdo a su tiempo, presupuesto y perfil de viaje:
Ruta | Duración total | Precio aprox. | Nivel físico | Recomendado para… |
---|---|---|---|---|
Tren directo (San Pedro/Poroy) | 3.5 h | $60 – $180 | Bajo | Familias, adultos mayores, comodidad |
Tren desde Ollantaytambo | 4 h | $25 – $120 | Bajo | Combinado con Valle Sagrado |
Hidroeléctrica + caminata | 8 – 9 h | S/ 60 – S/ 100 | Moderado | Mochileros, viajeros económicos |
Trek Salkantay | 4 – 5 días | $180 – $400 | Alto | Aventureros, amantes del senderismo |
Inca Jungle | 4 días | $200 – $300 | Moderado | Jóvenes, viaje mixto aventura |
¿Qué ruta conviene según la temporada?
La temporada también es clave para decidir cómo ir de Cusco a Aguas Calientes. Durante la época de lluvias (noviembre a marzo), algunas rutas se vuelven más difíciles o peligrosas.
Temporada seca (abril a octubre):
- Mejor época para trekking (Salkantay, Hidroeléctrica)
- Más visitantes, mayor demanda de trenes
Temporada de lluvias (noviembre a marzo):
- Mejor opción: tren directo o desde Ollantaytambo
- Evita la ruta Hidroeléctrica si hay lluvias intensas
¿Cómo llegar a Aguas Calientes desde el aeropuerto de Cusco?

Muchos viajeros internacionales llegan directamente al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco y se preguntan cómo ir de Cusco a Aguas Calientes desde allí sin pasar por su alojamiento.
Opciones desde el aeropuerto:
- Taxi directo al centro o estación de tren (San Pedro o Poroy)
- Traslado privado al Valle Sagrado y luego tren desde Ollantaytambo
- Minivan compartida hasta Ollantaytambo (previa reserva)
Este servicio es ideal si deseas optimizar tu tiempo y no pasar por Cusco ciudad. Al organizar cómo ir de Cusco a Aguas Calientes desde el aeropuerto, puedes ahorrar hasta medio día si tu tren está coordinado con tu llegada.
¿Qué documentos necesitas para el trayecto a Aguas Calientes?

Además de saber cómo ir de Cusco a Aguas Calientes, es importante tener listos todos los documentos para evitar inconvenientes en trenes, puestos de control o en el ingreso a Machu Picchu.
Documentos obligatorios:
- Documento de identidad o pasaporte vigente
- Boleto de tren (impreso o digital)
- Entrada a Machu Picchu (si pernoctas solo una noche en Aguas Calientes)
- Carné de estudiante internacional (si aplicas a descuento)
Si compras tus tickets por una agencia o web externa, asegúrate de que estén a tu nombre y verifícalos con antelación.
Dónde dormir en Aguas Calientes y cuándo reservar

Saber cómo ir de Cusco a Aguas Calientes es solo parte del viaje. También es clave saber dónde hospedarse, especialmente si tienes un ingreso temprano a Machu Picchu al día siguiente.
Tipos de alojamiento:
- Económicos: desde S/ 60 la noche en hostales
- Intermedios: entre S/ 150 y S/ 300 con desayuno
- Lujo: hoteles 4 y 5 estrellas como Inkaterra o Sumaq
Consejos:
- Reserva con anticipación si viajas entre junio y agosto
- Elige un hotel cerca de la estación si tienes salida temprana
- Evita hospedajes ruidosos cerca del mercado si necesitas descansar
Qué hacer en Aguas Calientes antes o después de Machu Picchu
Si estás investigando cómo ir de Cusco a Aguas Calientes y piensas pasar una noche en el pueblo, estas actividades complementarán tu viaje:
1. Baños termales de Aguas Calientes
Ubicados a 10 minutos a pie desde la plaza central. Excelente opción para relajarte antes o después de subir a la ciudadela.
2. Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón
Pequeño pero informativo, ideal para entender el contexto histórico de Machu Picchu.
3. Jardín de las Mariposas
Un centro ecológico que alberga especies locales, perfecto si viajas con niños o amantes de la naturaleza.
4. Sendero a Mandor
Caminata ecológica de baja dificultad a través de la selva alta. Flora y fauna únicas, con cascadas escondidas.
Cómo organizar el regreso de Aguas Calientes a Cusco
Saber cómo ir de Cusco a Aguas Calientes también implica pensar en el regreso. Existen tres formas principales:
1. Tren directo a Poroy o San Pedro
- Debes llegar temprano a la estación
- Verifica el horario para no perder la conexión con tu hotel o aeropuerto
2. Tren hasta Ollantaytambo + transporte por tierra
- Hay taxis y minivans disponibles desde la estación
- Puedes combinarlo con una visita a Chinchero o Moray si tu vuelo es al día siguiente
3. Caminata hasta Hidroeléctrica y retorno en bus
- Para quienes llegaron por esa misma vía
- Se recomienda solo en temporada seca
¿Es recomendable ir y volver el mismo día?
Sí, pero solo si tienes poco tiempo y reservas trenes con horarios óptimos. Por ejemplo:
- Tren de ida: 5:00 – 6:00 a.m.
- Ingreso a Machu Picchu: 9:00 a.m.
- Tren de retorno: entre 4:00 y 6:00 p.m.
Recomendaciones:
- Compra trenes y entradas con bastante anticipación
- No planifiques más actividades ese día
- Lleva snacks y agua para evitar gastos innecesarios en Aguas Calientes
¿Qué llevar para el trayecto a Aguas Calientes?
Saber cómo ir de Cusco a Aguas Calientes también implica estar preparado para el trayecto, que puede durar varias horas y variar según la ruta elegida.
Artículos recomendados:
- Documento de identidad o pasaporte
- Boleto impreso del tren y entrada a Machu Picchu
- Dinero en efectivo en soles (algunos lugares no aceptan tarjetas)
- Agua y snacks (especialmente si haces la ruta por Hidroeléctrica)
- Ropa ligera pero con abrigo para la mañana o noche
- Poncho o impermeable (especialmente en temporada de lluvias)
- Calzado cómodo o de trekking
- Protector solar y repelente
Estos elementos son útiles sin importar cómo decidas ir de Cusco a Aguas Calientes.
Cómo es el clima en Aguas Calientes y qué esperar
Aguas Calientes se encuentra en la selva alta, por lo tanto su clima es cálido y húmedo la mayor parte del año.
Clima por temporada:
- Temporada seca (abril – octubre): días soleados, noches frescas, menos lluvias
- Temporada de lluvias (noviembre – marzo): clima impredecible, lluvias frecuentes por la tarde
Consejos climáticos:
- Siempre lleva una capa impermeable
- Evita llevar ropa de algodón pesada
- Planifica tu ingreso a Machu Picchu por la mañana para evitar neblinas
El clima puede afectar tu experiencia si no planificas con anticipación cómo ir de Cusco a Aguas Calientes con el equipamiento adecuado.
Diferencias entre Aguas Calientes y Machu Picchu
Muchos visitantes, sobre todo internacionales, confunden ambos nombres. Entender cómo ir de Cusco a Aguas Calientes también implica conocer qué hay en cada lugar.
Aspecto | Aguas Calientes | Machu Picchu |
---|---|---|
Altura | 2,040 m.s.n.m. | 2,430 m.s.n.m. |
Acceso | Solo tren o caminata | Bus desde Aguas Calientes o caminata |
Atractivos | Termas, cascadas, jardines, museos | Ciudadela inca |
Hospedaje | Sí (hoteles, hostales, lodges) | No |
Permanencia recomendada | 1 a 2 noches | Visita de medio día |
¿Qué hacer si pierdes tu tren o conexión?
Incluso con buena planificación, a veces surgen imprevistos. Aquí algunos pasos a seguir si pierdes un tramo importante en tu trayecto hacia Machu Picchu:
Si pierdes el tren en Ollantaytambo:
- Dirígete a la boletería e intenta reprogramar (puede implicar costo extra)
- Si no hay espacio, pernocta en Ollantaytambo y toma el tren al día siguiente
Si pierdes el tren de retorno:
- Puedes comprar un boleto local (sujeto a disponibilidad)
- En casos extremos, regresar por Hidroeléctrica (si el clima y la hora lo permiten)
Por eso es esencial organizar bien cómo ir de Cusco a Aguas Calientes y no dejar tiempos muy ajustados, especialmente si vas a combinar varios medios de transporte.
Preguntas frecuentes sobre cómo ir de Cusco a Aguas Calientes
¿Cuál es la forma más rápida para ir de Cusco a Aguas Calientes?
La forma más rápida es tomar el tren directo desde la estación de San Pedro o Poroy. Dura entre 3 a 3.5 horas. Es la opción ideal si no deseas conexiones intermedias.
¿Cuál es la forma más barata de cómo ir de Cusco a Aguas Calientes?
La ruta por Hidroeléctrica es la más económica. Combinando un bus hasta Santa Teresa y caminata hasta Aguas Calientes puedes gastar menos de S/ 100 ida y vuelta.
¿Hay buses directos de Cusco a Aguas Calientes?
No. No existe carretera directa hasta Aguas Calientes. Solo se llega caminando o en tren. Todos los buses llegan como máximo hasta Hidroeléctrica u Ollantaytambo.
¿Puedo comprar mi boleto de tren el mismo día?
Es posible en temporada baja, pero no recomendable. En temporada alta, los boletos suelen agotarse con días o semanas de anticipación. Siempre es mejor reservar con tiempo.
¿A qué hora es mejor salir de Cusco?
Depende de tu medio de transporte. Si vas en tren, escoge salidas entre las 6:00 a.m. y 9:00 a.m. Si vas por Hidroeléctrica, debes salir antes de las 5:00 a.m. para evitar caminar de noche.
Errores comunes al planificar cómo ir de Cusco a Aguas Calientes
1. No revisar el punto exacto de salida del tren
Algunas estaciones están en Poroy u Ollantaytambo, no en Cusco centro. Asegúrate de calcular bien el tiempo de traslado.
2. Elegir transporte terrestre de baja confianza
Si eliges minivans o buses no autorizados para ir a Santa Teresa o Hidroeléctrica, podrías sufrir retrasos, incomodidad o riesgos innecesarios.
3. Olvidar llevar el pasaporte o documento de identidad
Es obligatorio presentar tu documento para abordar el tren. No te dejarán subir sin él, aunque tengas el boleto comprado.
4. Subestimar el tiempo de conexión
Muchos trenes no esperan. Si vas a Ollantaytambo, asegúrate de salir de Cusco con al menos 3 horas de anticipación a la hora de embarque.
Consejos estratégicos para planear cómo ir de Cusco a Aguas Calientes
- Reserva todo con antelación en temporada alta (junio – septiembre)
- Considera dormir en Ollantaytambo si tu tren sale muy temprano
- Si haces la ruta por Hidroeléctrica, consulta el estado del clima antes
- Evita viajes nocturnos en carretera por seguridad
- Lleva efectivo en soles para pequeñas compras en el camino
¿Se puede combinar el trayecto con visitas al Valle Sagrado?

Sí, y es una excelente idea. Muchos viajeros combinan su viaje hacia Aguas Calientes con una visita al Valle Sagrado, especialmente si toman el tren desde Ollantaytambo.
Itinerario sugerido:
- Día 1: Visita Pisac – Urubamba – Ollantaytambo (tour o por cuenta propia)
- Noche en Ollantaytambo
- Día 2: Tren temprano a Aguas Calientes
- Día 3: Machu Picchu
Esta opción permite aclimatarte, disfrutar de más lugares y llegar con calma a Machu Picchu.
Conclusión, la mejor manera de cómo ir de Cusco a Aguas Calientes
Elegir cómo ir de Cusco a Aguas Calientes dependerá de tu tiempo, presupuesto y estilo de viaje. El tren es cómodo y rápido, mientras que la ruta por Hidroeléctrica es más económica y aventurera. Las rutas de trekking ofrecen una conexión profunda con los paisajes andinos, pero requieren mayor esfuerzo físico y organización.
Lo importante es planear con anticipación, conocer las opciones y elegir la ruta que te permita disfrutar de la experiencia desde el inicio, no solo al llegar a Machu Picchu.
Llamado a la acción
¿Listo para vivir la aventura de tu vida? En nuestra plataforma puedes reservar trenes, traslados, paquetes combinados y tours guiados para que no tengas que preocuparte por nada. Te ayudamos a definir cómo ir de Cusco a Aguas Calientes de la forma más eficiente y segura, sea cual sea tu presupuesto.
Haz tu reserva ahora y asegura tu acceso a Machu Picchu con logística completa y asistencia personalizada.