Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, guía esencial y definitiva

Viajar al corazón del Valle Sagrado de los Incas es una experiencia mágica, y entender cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco es el primer paso para descubrir uno de los destinos más fascinantes de Perú. Este encantador pueblo andino no solo es la puerta de entrada hacia Machu Picchu, sino también un sitio arqueológico de gran importancia histórica, rodeado de montañas, terrazas agrícolas y arquitectura inca viva.

En esta guía te explicaremos detalladamente cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, incluyendo todas las rutas disponibles, medios de transporte, recomendaciones de seguridad, horarios, costos aproximados y tips para que tu experiencia sea inolvidable. Ya sea que prefieras la comodidad, la aventura o los paisajes escénicos, hay una opción ideal para ti.

Por qué visitar Ollantaytambo

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco

Antes de adentrarnos en cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, es importante entender por qué este destino es tan relevante dentro de cualquier itinerario por el Valle Sagrado. Ollantaytambo es uno de los pocos lugares en el mundo donde una ciudad inca continúa habitada y funcional. Sus calles empedradas, canales de agua originales y viviendas construidas sobre bases incas hacen que caminar por este lugar sea como retroceder en el tiempo.

Explora nuestros tours

Además, es uno de los principales puntos de partida del tren a Machu Picchu, y su impresionante sitio arqueológico, ubicado en la ladera de la montaña, ofrece una de las vistas más impactantes del valle. Si estás planeando visitar Machu Picchu, es probable que quieras saber cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco para tomar el tren allí.

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco en auto privado

Una de las formas más cómodas y directas de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco es mediante un auto privado. Esta opción es ideal si viajas en grupo, llevas mucho equipaje o deseas tener flexibilidad de horarios y paradas en el camino.

Duración del trayecto

El viaje en auto privado como forma de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas. El trayecto tiene una distancia de 60 kilómetros, pero debido a las curvas y elevaciones de la carretera, el tiempo puede variar.

Ruta recomendada

La ruta más común sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco es salir desde el centro de Cusco hacia Poroy, continuar por Chinchero y luego seguir la carretera hacia Urubamba. Desde allí, solo faltan unos 20 minutos hasta llegar a Ollantaytambo. Esta ruta es asfaltada, segura y muy panorámica, pasando por campos agrícolas, montañas y pequeños pueblos rurales.

Costo aproximado

El costo de contratar un taxi privado o servicio de transporte turístico como opción de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco puede variar entre 150 y 250 soles, dependiendo del tipo de vehículo, la empresa contratada y si deseas hacer paradas en Chinchero o Urubamba. Es recomendable reservar con agencias confiables o conductores con buenas referencias.

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco en bus o colectivo

Una opción muy popular entre viajeros locales y mochileros sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco es tomar un bus o colectivo. Esta es la alternativa más económica, aunque también la más básica en términos de comodidad y flexibilidad.

Desde qué lugar salen los colectivos

Los colectivos que van a Ollantaytambo salen desde la Calle Pavitos, en el centro histórico de Cusco. Es un punto muy conocido, con salidas constantes desde temprano en la mañana hasta las 7:00 p.m. Los vehículos suelen ser vans compartidas que parten una vez que están llenas, lo que significa que no hay horarios fijos.

Duración del trayecto y ruta

El tiempo estimado es de entre 1 hora y 45 minutos y 2 horas. La ruta es la misma que en auto privado: Cusco – Chinchero – Urubamba – Ollantaytambo. No hay paradas intermedias programadas, pero a veces el conductor puede detenerse brevemente si algún pasajero lo solicita.

Costo aproximado

El pasaje cuesta entre 15 y 20 soles por persona. Es importante llevar efectivo y tener precaución con el equipaje, ya que los espacios en estas vans son reducidos.

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco en tren (sí, es posible)

Aunque la mayoría de personas toma el tren desde Ollantaytambo hacia Machu Picchu, también existen algunos trenes que cubren el trayecto de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco. Esta es una opción poco conocida pero interesante para quienes desean vivir la experiencia de un viaje escénico por tren.

Estaciones de salida en Cusco

Los trenes que cubren esta ruta parten desde la estación de Poroy (a 25 minutos de Cusco) o la estación de San Pedro (en el centro de la ciudad), dependiendo de la temporada y disponibilidad. PeruRail e Inca Rail son las dos principales empresas que ofrecen este servicio.

Horarios y disponibilidad

Los horarios de salida varían según la temporada y la demanda turística. No todos los días hay trenes directos entre Cusco y Ollantaytambo, por lo que esta opción requiere planificación previa. También es más costosa en comparación con los buses.

Costo aproximado

El precio del boleto en tren desde Cusco a Ollantaytambo puede oscilar entre 30 y 80 dólares por persona, dependiendo del tipo de servicio (turístico, ejecutivo o de lujo). Esta opción está pensada más como una experiencia escénica que como un medio práctico.

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco en tour organizado

Si prefieres evitar la planificación y solo disfrutar del recorrido, una excelente opción sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco es reservar un tour organizado. Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen transporte desde Cusco hasta Ollantaytambo, generalmente como parte de un tour por el Valle Sagrado.

Qué incluye este tipo de tours

Estos tours normalmente incluyen visitas guiadas a los sitios arqueológicos de Pisaq, Urubamba y finalmente Ollantaytambo. Son ideales si estás interesado en conocer más de la historia inca en el camino, ya que contarás con un guía profesional durante todo el recorrido.

Duración y logística

Los tours al Valle Sagrado suelen comenzar entre las 7:00 y 8:00 a.m. desde Cusco y finalizan en Ollantaytambo alrededor de las 4:00 p.m. Algunas agencias permiten que te quedes en Ollantaytambo al final del tour, lo cual es útil si planeas tomar el tren hacia Machu Picchu desde allí.

Costo aproximado

Los precios van desde los 80 hasta los 150 soles por persona, dependiendo de la agencia y si el almuerzo está incluido. No suelen cubrir los boletos de ingreso a los sitios arqueológicos, por lo que se recomienda adquirir el Boleto Turístico del Cusco con anticipación.

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco según tu perfil de viajero

No todos los viajeros tienen los mismos intereses o limitaciones. Por eso, al evaluar cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, aquí desglosamos las mejores opciones según el tipo de viajero que seas:

Para mochileros

Si eres un mochilero con presupuesto ajustado, lo ideal es tomar un colectivo desde la Calle Pavitos. Esta opción es económica y rápida. Solo necesitas llegar temprano, llevar tu mochila contigo y tener dinero en efectivo para evitar complicaciones.

Para familias con niños

Si viajas con niños, lo más recomendable es contratar un transporte privado. Esto te permitirá hacer paradas en el camino, llevar equipaje con mayor comodidad y moverte a tu propio ritmo. Además, puedes detenerte en lugares como el mirador de Chinchero para tomar fotos o comer algo.

Para personas mayores o con movilidad reducida

El transporte privado o un tour organizado son las mejores alternativas. Ambas opciones ofrecen comodidad, asistencia durante el trayecto y menos estrés logístico. Es preferible evitar los colectivos en este caso, ya que pueden ser incómodos y con poco espacio.

Para viajeros que van a Machu Picchu

Si planeas llegar a Ollantaytambo para tomar el tren a Machu Picchu, te recomendamos salir de Cusco con al menos 4 horas de anticipación. Esto te dará tiempo suficiente ante cualquier imprevisto, como tráfico o retrasos.

Mejores horarios para hacer el viaje

Aunque puedes realizar el trayecto durante todo el día, hay momentos más convenientes para cada tipo de viajero.

Mañana (6:00 a.m. – 10:00 a.m.)

Ideal para quienes quieren tomar un tren a Machu Picchu en horario matutino o desean hacer todo el recorrido con luz natural. También es el mejor momento para evitar tráfico y disfrutar de un clima más fresco.

Mediodía (10:00 a.m. – 2:00 p.m.)

Buena opción si planeas pasar la tarde explorando Ollantaytambo. Sin embargo, ten en cuenta que en este horario puede haber más tráfico saliendo de Cusco.

Tarde (2:00 p.m. – 6:00 p.m.)

Menos recomendable si no tienes alojamiento reservado en Ollantaytambo, ya que llegarás justo al anochecer. Es una alternativa solo si tu tren parte al día siguiente o si haces el viaje por placer y sin apuros.

Qué ver en el camino de Cusco a Ollantaytambo

Además de saber cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, es importante conocer los puntos interesantes que puedes visitar durante el trayecto. Aquí algunos imperdibles:

Mirador de Chinchero

Ofrece una vista espectacular del valle y de los picos nevados. Ideal para una parada corta y unas buenas fotos.

Mercado artesanal de Chinchero

Uno de los mercados más tradicionales del Cusco, donde se venden textiles andinos hechos a mano. Perfecto para adquirir recuerdos auténticos.

Centro arqueológico de Moray

Un sitio agrícola inca único con terrazas circulares que formaban un laboratorio de microclimas. Se encuentra algo desviado, pero puede incluirse con transporte privado.

Salineras de Maras

Miles de pozos de sal en terrazas que se siguen utilizando desde tiempos incas. Una parada impresionante si deseas salir de la ruta tradicional.

Pueblo de Urubamba

Un buen lugar para almorzar o tomar un descanso. Es más moderno que otros puntos del valle, pero con buenos servicios turísticos.Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco en tour organizado

Si prefieres evitar la planificación y solo disfrutar del recorrido, una excelente opción es reservar un tour organizado. Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen transporte desde Cusco hasta Ollantaytambo, generalmente como parte de un tour por el Valle Sagrado.

Qué incluye este tipo de tours

Estos tours normalmente incluyen visitas guiadas a los sitios arqueológicos de Pisaq, Urubamba y finalmente Ollantaytambo. Son ideales si estás interesado en conocer más de la historia inca en el camino, ya que contarás con un guía profesional durante todo el recorrido.

Duración y logística

Los tours al Valle Sagrado suelen comenzar entre las 7:00 y 8:00 a.m. desde Cusco y finalizan en Ollantaytambo alrededor de las 4:00 p.m. Algunas agencias permiten que te quedes en Ollantaytambo al final del tour, lo cual es útil si planeas tomar el tren hacia Machu Picchu desde allí.

Costo aproximado

Los precios van desde los 80 hasta los 150 soles por persona, dependiendo de la agencia y si el almuerzo está incluido. No suelen cubrir los boletos de ingreso a los sitios arqueológicos, por lo que se recomienda adquirir el Boleto Turístico del Cusco con anticipación.

Tabla comparativa: cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco

Para facilitar tu decisión, aquí tienes una tabla comparativa con las opciones más comunes sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco:

Medio de transporteDuración aproximadaCosto estimado (por persona)ComodidadFlexibilidad de horariosIdeal para
Auto privado1h 45mS/150 – S/250AltaAltaFamilias, adultos mayores
Colectivo (Calle Pavitos)1h 45m – 2hS/15 – S/20BajaMediaMochileros, locales
Tour organizadoTodo el díaS/80 – S/150AltaBaja (horario fijo)Turistas culturales
Tren Cusco – Ollantaytambo2h – 2h 30m$30 – $80 USDAltaMuy bajaViajeros escénicos

Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco

¿Cuál es la forma más rápida de llegar a Ollantaytambo desde Cusco?
La forma más rápida y directa es en auto privado, tomando la ruta Cusco – Chinchero – Urubamba – Ollantaytambo.

¿Puedo tomar un tren desde Cusco directamente hasta Ollantaytambo?
Sí, pero no siempre está disponible. Hay trenes limitados operados por PeruRail o Inca Rail que parten desde Poroy o San Pedro y llegan a Ollantaytambo. No es la opción más económica ni más frecuente.

¿Hay colectivos durante todo el día?
Sí, pero su disponibilidad disminuye por la tarde. La mayoría de los colectivos dejan de salir entre las 6:00 y 7:00 p.m.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en un colectivo?
En general, los colectivos tienen espacio muy limitado. Si llevas una mochila grande o maleta, puede que tengas que pagar un asiento adicional o negociar con el conductor.

¿Es seguro viajar en colectivo?
Sí, pero es recomendable tener precaución con tus pertenencias, especialmente si el vehículo va lleno. Siempre verifica que sea una unidad autorizada y pregunta si va directo a Ollantaytambo o si realiza paradas.

¿Puedo alquilar un auto para manejar desde Cusco?
Sí, puedes alquilar un auto, pero debes estar preparado para manejar en carretera andina, con curvas pronunciadas y tráfico irregular. Se recomienda solo a conductores con experiencia.

Consejos de seguridad y recomendaciones prácticas

Saber cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco también implica estar preparado para hacerlo de forma segura y eficiente. Aquí algunos consejos útiles:

  • Evita viajar de noche si eliges colectivo. Aunque la carretera está en buen estado, hay menos iluminación y más riesgo por animales cruzando.
  • Compra tu pasaje con anticipación si eliges tren. Los espacios se agotan rápido, especialmente en temporada alta (junio – septiembre).
  • No confíes en precios demasiado bajos. A veces los colectivos informales pueden ofrecer tarifas muy económicas, pero no garantizan seguridad ni cumplimiento de ruta.
  • Lleva snacks y agua. Si viajas en colectivo o tour, las paradas no siempre están garantizadas.
  • Ten siempre una copia de tus reservas. Esto incluye pasajes de tren, tickets de entrada a Machu Picchu y alojamiento en Ollantaytambo.

Aplicaciones y mapas útiles

Con el fin de complementar tu planificación sobre cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, te recomendamos las siguientes herramientas digitales:

  • Google Maps: para ver la mejor ruta en tiempo real y estimar duración del viaje.
  • Rome2Rio: para comparar medios de transporte disponibles y precios.
  • Moovit: útil para seguir rutas de transporte público y colectivos.
  • Maps.me: permite descargar mapas offline, ideal si no tienes conexión en el camino.
  • Uber o InDriver: aunque no llegan hasta Ollantaytambo, sí pueden servir para moverte desde tu alojamiento en Cusco hasta la Calle Pavitos o estación de Poroy.

Conclusión: elige la mejor forma de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco

Ahora que ya conoces todas las formas posibles de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco, puedes planificar tu viaje con seguridad, eficiencia y de acuerdo a tus necesidades. Ya sea que busques aventura en colectivo, comodidad en auto privado o un tour que combine historia y paisajes, el trayecto desde Cusco hasta Ollantaytambo es mucho más que un simple traslado: es el inicio de una experiencia inolvidable.

Te recomendamos planificar con tiempo, revisar los horarios actualizados y considerar tu itinerario completo, especialmente si continuarás hacia Machu Picchu. Ollantaytambo no solo es un lugar de paso, sino un tesoro por descubrir.

Reserva tu traslado desde Cusco a Ollantaytambo con nosotros

Evita complicaciones y elige la mejor forma de cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco. En nuestra plataforma puedes reservar tu traslado en auto privado o tour organizado al mejor precio, con confirmación inmediata. Planifica todo en un solo lugar: desde tu transporte hasta tus entradas a Machu Picchu. Nuestro sistema es rápido, confiable y pensado para que vivas tu aventura sin estrés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *