Entre las muchas joyas escondidas que tiene Perú, hay una que destaca por su belleza incomparable: la laguna Humantay. Este espejo de agua turquesa, enclavado en las alturas de los Andes peruanos, se ha convertido en uno de los destinos más visitados por turistas nacionales e internacionales. Pero, aunque su popularidad ha crecido, muchos aún se preguntan con exactitud dónde queda la laguna Humantay, cómo llegar, qué tan difícil es la caminata y qué deben saber antes de emprender la aventura.
Explora nuestros tours
DESDE
$ 559
Machu Picchu & Montaña de 7 Colores 3 Días
Cusco, Valle Sagrado, Vinicunca
DESDE
$ 265
Machu Picchu Full Day desde Cusco
Cusco, Machu Picchu
DESDE
$ 0
Tour compartido Laguna Humantay desde Cusco
Cusco, Laguna Humantay
DESDE
$ 369
Machu Picchu y Valle Sagrado 2 Días
Machu Picchu, Cusco, Valle Sagrado
En esta guía completa te explicamos en detalle dónde queda la laguna Humantay, cómo organizar tu visita, qué opciones de transporte existen, consejos útiles y mucho más para que vivas una experiencia segura y fascinante.
¿Dónde queda la laguna Humantay?

Para responder con claridad a la pregunta sobre dónde queda la laguna Humantay, hay que ubicarse geográficamente en la región sur del Perú, específicamente en el departamento de Cusco. La laguna está ubicada en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, al pie del majestuoso nevado Humantay, a una altitud aproximada de 4,200 metros sobre el nivel del mar.
Este destino natural forma parte de la cordillera de Vilcabamba y se encuentra en el camino hacia el nevado Salkantay, una de las rutas de trekking más populares que llevan hacia Machu Picchu. Por lo tanto, conocer dónde queda la laguna Humantay también implica entender su cercanía a otras rutas de aventura dentro del ecosistema andino.
Cómo llegar a la laguna Humantay desde Cusco
La ciudad de Cusco es el punto de partida principal para todos los viajeros que desean descubrir dónde queda la laguna Humantay. El trayecto hasta la laguna implica una combinación de transporte por carretera y una caminata de montaña.
Paso 1: Cusco – Mollepata
Desde el centro de Cusco se debe tomar una movilidad que lleve hacia el distrito de Mollepata. Este trayecto dura aproximadamente 2 horas y media. Puedes hacerlo en un tour o en auto particular.
Paso 2: Mollepata – Soraypampa
Desde Mollepata se continúa hasta Soraypampa, que es el punto de inicio de la caminata. Este segundo tramo en auto toma entre 1 hora y 1 hora y media. El camino es afirmado y requiere manejar con precaución.
Paso 3: Caminata Soraypampa – Laguna Humantay
Desde Soraypampa se inicia la caminata hacia la laguna. Este trayecto dura entre 1 hora y media y 2 horas, dependiendo del ritmo de cada persona. La distancia es de 2 kilómetros, pero el ascenso se hace desafiante por la altitud.
Opciones para visitar la laguna Humantay, tour o por cuenta propia


Una vez que sabes dónde queda la laguna Humantay, es importante decidir cómo quieres realizar la experiencia. Hay dos formas principales de hacer el recorrido: contratando un tour o yendo por cuenta propia.
Opción 1: Tour organizado (recomendado)
Esta es la opción más popular entre los turistas. Los tours salen desde Cusco muy temprano en la mañana (entre 4:00 y 5:00 a.m.) e incluyen transporte ida y vuelta, desayuno, almuerzo y guía profesional. Esta es la forma más sencilla de conocer dónde queda la laguna Humantay sin preocuparte por la logística.
Ventajas:
- Todo incluido (comidas, guía, transporte)
- Seguridad y asistencia
- Ideal si viajas solo o no conoces bien la zona
Precio promedio: entre 70 y 120 soles por persona
Opción 2: Por cuenta propia
Si eres un viajero más independiente y te interesa organizar el viaje a tu ritmo, puedes alquilar un vehículo o contratar un taxi privado hasta Soraypampa. Desde allí haces la caminata sin guía.
Recomendaciones:
- Sal temprano para evitar el sol intenso en la caminata
- Lleva suficiente agua y snacks
- Considera que no habrá señal de celular en varios tramos
Esta alternativa es válida, pero menos común entre turistas internacionales que no están familiarizados con el idioma o el entorno andino.
¿Qué tan difícil es la caminata?


Una de las preguntas más frecuentes, junto con dónde queda la laguna Humantay, es sobre el nivel de dificultad del trekking. Aunque la distancia no es muy larga, la altitud de más de 4,000 metros hace que el esfuerzo físico sea considerable.
Dificultad: Moderada a exigente
- Duración: 1.5 a 2 horas (subida), 1 hora (bajada)
- Desnivel: aproximadamente 400 metros de altitud desde Soraypampa
- Tips: aclimatarse en Cusco por al menos 2 días antes, beber mate de coca, y llevar hojas de coca o pastillas para el mal de altura
Para quienes no desean caminar, existe la opción de alquilar caballos en Soraypampa que hacen gran parte del ascenso, aunque no llegan exactamente hasta la laguna.
¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna Humantay?

Además de saber exactamente dónde queda la laguna Humantay, también es crucial elegir bien el momento del año en que la vas a visitar. El clima andino es variable y puede impactar tu experiencia considerablemente.
Temporada seca (abril a octubre)
- Ventajas: cielos despejados, poca lluvia, paisajes más nítidos
- Desventajas: noches más frías, gran afluencia de turistas en julio y agosto
Temporada de lluvias (noviembre a marzo)
- Ventajas: paisajes más verdes, menos visitantes
- Desventajas: caminos fangosos, posibles neblinas que cubren la laguna
Si estás organizando tu viaje para saber dónde queda la laguna Humantay y cómo disfrutarla al máximo, lo ideal es visitarla entre mayo y septiembre.
¿Qué llevar para la caminata?

Saber dónde queda la laguna Humantay es solo el inicio. Estar bien preparado para el entorno es fundamental. Aquí te dejamos una lista de lo que deberías llevar para garantizar una experiencia cómoda y segura:
- Ropa térmica en capas: mañana muy fría, pero sol fuerte durante el ascenso
- Chaqueta impermeable: el clima puede cambiar sin previo aviso
- Gorro, guantes y bufanda
- Bloqueador solar y lentes de sol
- Zapatos de trekking o zapatillas con buen agarre
- Bastón de trekking (opcional)
- 1 a 2 litros de agua
- Snacks energéticos
- Dinero en efectivo (para pagar el ingreso o alquiler de caballo)
- Papel higiénico y alcohol en gel
- Cámara o móvil con buena batería
Fauna y flora en la ruta a la laguna Humantay
El entorno donde queda la laguna Humantay no solo es impresionante por su geografía, sino también por su biodiversidad. En el camino es posible observar una gran variedad de especies de flora y fauna andina.
Fauna:
- Llamas y alpacas pastando en las laderas
- Cóndores andinos en lo alto de las montañas
- Vizcachas entre las rocas
- Patos silvestres en humedales cercanos
Flora:
- Ichu o pasto alto andino
- Flores silvestres como la lupina
- Cactus de altura
- Musgos y líquenes sobre piedras y suelo húmedo
La belleza de esta zona es natural y frágil, por lo que si decides ir tras averiguar dónde queda la laguna Humantay, recuerda siempre seguir prácticas de turismo responsable.
Actividades complementarias cerca de la laguna Humantay

Muchos viajeros quieren aprovechar al máximo su visita. Saber dónde queda la laguna Humantay también te permite descubrir qué otras experiencias puedes combinar en el mismo viaje o en los alrededores.
1. Trekking al nevado Salkantay
La laguna Humantay es parte del primer día del trekking Salkantay, una alternativa espectacular a la ruta clásica del Camino Inca hacia Machu Picchu. Es una experiencia de 5 días que atraviesa diferentes pisos ecológicos.
2. Campamento en Soraypampa
Algunos operadores ofrecen experiencias con campamento a los pies del nevado Salkantay, lo que permite visitar la laguna al amanecer, sin multitudes.
3. Visita al pueblo de Mollepata
Conocer este pueblo tradicional te permitirá descubrir su iglesia colonial, compartir con los locales y degustar platos típicos como la sopa de mote, el cuy al horno o el chicharrón de cerdo.
Comparación con otros destinos de trekking en Cusco
Si estás buscando rutas similares y ya sabes dónde queda la laguna Humantay, puede ser útil comparar este destino con otros lugares de caminata de montaña en la región.
Destino | Altura | Dificultad | Popularidad | Accesibilidad | Tipo de paisaje |
---|---|---|---|---|---|
Laguna Humantay | 4,200 m.s.n.m. | Moderada | Alta | Media | Lagunas glaciares, nevados |
Montaña de 7 Colores | 5,036 m.s.n.m. | Moderada | Muy alta | Alta | Paisaje multicolor, seco |
Ausangate | 6,384 m.s.n.m. | Alta | Media | Baja | Glaciares, lagunas, fauna |
Huchuy Qosqo | 3,600 m.s.n.m. | Moderada | Baja | Alta | Ruinas incas, quebradas |
Cada ruta tiene su encanto, pero si buscas una caminata de medio día con recompensa visual impactante, y te estás preguntando dónde queda la laguna Humantay, este es tu destino ideal.
Preguntas frecuentes sobre dónde queda la laguna Humantay y cómo visitarla
¿Dónde queda la laguna Humantay exactamente?
La laguna Humantay se encuentra en la región Cusco, provincia de Anta, distrito de Mollepata, a los pies del nevado Humantay. Está a unos 120 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, dentro de la cordillera de Vilcabamba.
¿Necesito comprar una entrada para ingresar?
Sí. La comunidad local de Mollepata cobra un ingreso de aproximadamente 10 soles por persona. El pago se hace directamente en Soraypampa antes de iniciar la caminata.
¿Se puede llegar en transporte público?
No existe transporte público directo hasta Soraypampa. Debes contratar un tour, un taxi privado o alquilar una movilidad para llegar. Esto es importante tenerlo claro al investigar dónde queda la laguna Humantay y cómo acceder.
¿Se puede acampar en la laguna?
No está permitido acampar al borde de la laguna. Sin embargo, puedes acampar en Soraypampa, a unos 2 km de distancia. Varios operadores turísticos ofrecen esta opción como parte de programas de trekking extendidos.
¿Es peligroso subir?
No es peligroso si estás aclimatado, sigues el sendero oficial y vas con calzado adecuado. Lo más importante es cuidar el ritmo para evitar el mal de altura.
Errores comunes al visitar la laguna Humantay
Aunque saber dónde queda la laguna Humantay es el primer paso, muchos viajeros cometen errores que pueden arruinar su experiencia. Aquí te dejamos los más frecuentes para que los evites:
1. No aclimatarse
Muchos turistas llegan a Cusco y al día siguiente hacen el tour. Esto puede causar mal de altura severo. Lo ideal es pasar 2 días en Cusco antes.
2. No llevar efectivo
En Soraypampa no hay cajeros. Si no llevas efectivo, no podrás pagar la entrada ni alquilar caballo si lo necesitas.
3. Vestimenta inadecuada
Subestimar el frío o la lluvia es muy común. Recuerda que en la montaña puede nevar incluso fuera de temporada.
4. Sobreestimar tu condición física
Si no estás en buena forma o no estás aclimatado, considera alquilar caballo para la subida. No pongas en riesgo tu salud.
5. Llevar drones sin autorización
El uso de drones está regulado y puede requerir permiso especial. Algunos operadores prohíben su uso cerca de la laguna.
Tabla resumen, ¿cómo llegar a la laguna Humantay desde Cusco?
Medio de acceso | Tiempo total de viaje | Nivel de dificultad | Precio estimado | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Tour organizado | 3.5 h viaje + 2 h hike | Moderado | S/ 70 – S/ 120 | Quienes prefieren comodidad |
Vehículo alquilado | 3.5 h viaje + 2 h hike | Moderado | S/ 250 – S/ 400 | Grupos o viajeros autónomos |
Taxi privado | 3.5 h viaje + 2 h hike | Moderado | S/ 300 aprox. | Parejas o viajeros flexibles |
Combinado + caminata | No recomendable | – | – | No hay transporte público |
Recomendaciones finales
Saber dónde queda la laguna Humantay es mucho más que una coordenada en el mapa. Es abrir la puerta a una de las experiencias más sobrecogedoras de los Andes peruanos. Aquí algunos últimos consejos para aprovechar tu visita:
- Sal muy temprano para evitar el sol y las multitudes
- No dejes basura, ni toques ni ingreses a la laguna
- Respeta el silencio del lugar: es considerado sagrado por las comunidades locales
- Hidrátate bien antes, durante y después de la caminata
- Contrata guías responsables que trabajen con pobladores de Mollepata
¿vale la pena visitar la laguna Humantay?
Sin duda alguna. La laguna Humantay no solo es uno de los paisajes más impresionantes del Perú, sino también un lugar de conexión profunda con la naturaleza. Quienes se preguntan dónde queda la laguna Humantay, pronto descubren que este rincón del mundo no solo está en los mapas, sino también en el corazón de todo viajero que ha llegado a contemplar su color turquesa bajo los nevados sagrados.
Llamado a la acción
¿Quieres vivir la experiencia de la laguna Humantay sin complicaciones? En nuestra plataforma puedes reservar tu tour de forma segura, con guías certificados, salidas diarias y opciones personalizadas. Incluye transporte, guía, desayuno y almuerzo.
Reserva ahora y descubre por ti mismo dónde queda la laguna Humantay, en una aventura que nunca olvidarás.