Si ya estas listos para visitar esta ciudadela inca y quieres saber como llegar a Machu Picchu, este es la web correcta,
Para empezar, existen varias formas de llagar, desde caminatas de 4, 3, 2 días y hasta ir en tren en un tour de 1 día llamado full day. También existe la opción de ir por tu cuenta propia.
Nosotros te explicaremos en forma sencilla y detallada como puedes llegar a Machu Picchu desde Cusco, que es visitada por miles de turistas día tras día.
Explora nuestros tours
DESDE
$ 15
Boleto de Bus ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu
Machu Picchu
DESDE
$ 35
Entrada Clásica a Machu Picchu – Circuito 2: Ruta Clásico Diseñada
Machu Picchu
DESDE
$ 559
Machu Picchu & Montaña de 7 Colores 3 Días
Cusco, Valle Sagrado, Vinicunca
DESDE
$ 265
Machu Picchu Full Day desde Cusco
Cusco, Machu Picchu

Como Llegar a Machu Picchu desde Cusco
Las opciones que tenemos para llegar a machupicchu desde cusco son:
- Por Tren
- Po Camino Inca
- Por Caminos alternativos
- Por carro (Machu Picchu by Car)
Cómo llegar a Machu Picchu en tren (la forma más cómoda)

Ir a Machu Picchu por tren es la opción más utilizada por los viajeros, y una de las formas más cómodas de cómo llegar a Machu Picchu, principalmente por el ahorro de tiempo, que puedes aprovechar para realizar otras actividades o tours en Cusco.
El viaje de ida dura unas 4 horas aproximadamente hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, de donde podemos tomar un bus que toma alrededor de 20 minutos para llegar a la ciudadela Inca de Machu Picchu.
Como ya dijimos al inicio, existen varias estaciones de donde puede tomar el tren, una de ellas es Poroy, preferida por muchos por su cercanía a la ciudad de Cusco y el costo del ticket.
Un taxi para llegar a esta estación nos puede costar entre 30 a 50 soles, el tiempo aproximado que dura la carrera es de 20 minutos.
Otro opción para abordar el tren es en Ollantaytambo, que esta ubicado a unas 2 horas de la ciudad de Cusco; para llegar a esta estación puedes optar en tomar un bus (15 soles) o taxi (150).
Recuerda estar 30 minutos antes de la salida de tu tren hacia Aguas Calientes, la única estación de tren para retornar a la ciudad de Cusco.
Existen 2 empresas ferroviarias que operan para el traslado de pasajeros hacia Machu Picchu, estas son: Perurail e Incarail.
Estas 2 empresas ofrecen diferentes tipos de servicios y trenes para llegar a esta maravilla del mundo.
Paso a paso para llegar en tren:
- Cusco a Ollantaytambo (en taxi, bus o van)
- Duración: 1h 45min – 2h
- Costo: entre 10 a 25 soles en transporte compartido desde Av. Grau, o hasta 150 soles en taxi privado.
- Tip: también puedes tomar el tren desde la estación de Poroy o la de San Pedro, dependiendo de la temporada y la empresa.
- Ollantaytambo a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) en tren
- Duración: 1h 30min – 2h
- Costo: desde 60 USD hasta 500 USD ida y vuelta, según el tipo de tren
- Tip: los servicios turísticos como el Vistadome o el Hiram Bingham ofrecen ventanas panorámicas y comidas a bordo.
- Aguas Calientes a Machu Picchu (en bus o caminando)
- En bus: 30 minutos / Costo: 12 USD por trayecto
- Caminando: 1h 30min de subida exigente
Esta es la forma más utilizada por turistas que se preguntan cómo llegar a machu picchu sin complicaciones. La ruta es clara, bien organizada y permite un viaje placentero en medio de paisajes impresionantes.
Peru Rail




Esta empresa es la más antigua y una de las más reconocidas en cómo llegar a Machu Picchu, ya que opera el famoso tren de lujo Hiram Bingham, conocido a nivel mundial.
Los tipos de trenes de Perurail son: Expeditions, Vistadome y el Hiram Bingham.
Su tren popular es el Expedition, este servicio es el más económico, y es altamente recomendable. No necesitarás más que esto. Es un gran servicio. Su precio ronda los 150 USD ida y vuelta.
El Vistadome se diferencia por tener ventanas más amplias que la de Expedition y el precio es un poco más. El servicio a bordo es lo mismo.
Puedes comprar tus tickets de tren desde la web de Perurail sin ningún problema, los precios suben y bajan de acuerdo a temporada y la proximidad de compra.
Inca Rail


Esta es la otra empresa que opera a Machu Picchu, al igual que Perurail, también tiene varias opciones, entre ellas están: The Private, The First Class, The 360º y The Voyager.
Los precios son un poco menos que las de Peru Rail, pero los horarios que tiene no se adaptan mucho para conocer Machu Picchu en un día.
Cómo llegar a Machu Picchu caminando por el Camino Inca

El Camino Inca es la segunda opción más popular.
Llegando a Machu Picchu como en los viejos tiempos, a través de los caminos usados por el Imperio Incaico.
Antiguamente los caminos permitían que el Imperio Incaico se moviera desde Cusco a través del Valle Sagrado hasta Machu Picchu.
En la actualidad, para un tema turístico, el famoso Camino Inca vendido por agencias y autorizado por el gobierno peruano, comienza en el km 82, cerca de Ollantaytambo. Se tarda unas dos horas en viajar desde Cusco en tren.
Por lo tanto, lo que llamamos el Camino Inca es sólo una parte de esos antiguos caminos.
El tour clásico es el que dura 4 días y 3 noches. El día 4 no es parte del sendero en sí, es el día que usted visita Machu Picchu.
Hay otra opción, que en lugar de hacer el Camino Inca en 4 días, se hace en 5 días.
Hacerlo en más tiempo ayuda a disminuir la demanda física.
Sí, exigente, porque es un camino entre montañas, que llega hasta los 4.200 metros sobre el nivel del mar, con falta de oxígeno.
Definitivamente no para todos. Pero tampoco tienes que prepararte por un año.
Correr dos o tres meses antes es suficiente. Además, llegaremos unos días antes a Cusco para aclimatarnos a la altura.
Por supuesto, cuanto mejor preparado esté, menos difícil será y más lo disfrutará.
La gran ventaja del Camino Inca, aunque un poco folklórica, es que se accede a Machu Picchu por la Puerta del Sol, la entrada original a la ciudadela, y no la que actualmente se utiliza en el resto de las opciones, la puerta turística por así decirlo.
Si desea reservar esta aventura, debe hacerlo con varios meses de antelación, unos 6 meses para le temporada alta. Dado que la demanda es alta y sólo se permiten unos 200 viajeros por día.
El costo es elevado, está en promedio 700 USD a más.
¿Cómo reservar el Camino Inca?
Para quienes se preguntan cómo llegar a machu picchu de cusco por esta vía, deben saber que solo se puede realizar con un tour operador autorizado. No está permitido hacer esta ruta por cuenta propia.
- Duración clásica: 4 días / 3 noches
- Versión corta: 2 días / 1 noche (ideal si tienes menos tiempo)
- Disponibilidad: limitada a 500 personas por día (incluyendo guías y porteadores), por eso es necesario reservar con meses de anticipación
- Costo: desde 550 USD hasta 900 USD, dependiendo del servicio
Etapas del Camino Inca
- Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba
- Día 2: Paso Warmiwañusca – Pacaymayo (día más exigente)
- Día 3: Runkurakay – Wiñay Wayna
- Día 4: Inti Punku – Machu Picchu
Este sendero es ideal para viajeros activos que buscan una conexión profunda con la historia y la naturaleza. Si tu objetivo es entender cómo llegar a machu picchu de cusco con el mayor valor espiritual y escénico, esta es la mejor opción.
Por los Caminos alternativos
Los caminos alternativos se refieren a las diferentes rutas que se crearon por la cantidad limitada de viajeros que pueden realizar el camino inca.
A continuación los caminos alternativos para saber como llegar a Machu Picchu:
Cómo llegar a Machu Picchu por el Salkantay Trek

Esta es uno de los principales caminos alternativos para llegar a Machu Picchu, se puso muy popular gracias a la cantidad limitada de acceso del camino inca, algunas agencias lo ofrecen como un camino inca, pero en realidad no lo es.
Esta ruta no es regulado por el gobierno peruano, por lo que no tiene límite de viajeros.
El tour más popular y el más escogido es el de 5 días, que incluye la vicita de uno de los lagos más hermosos de Cusco, hablamos de la laguna Humantay.
Una de las principales ventajas que vemos, es que alcanza una mayor altitud que el Camino Inca, hasta los 4.500 metros sobre el nivel del mar y las montañas nevadas que se ven son impresionantes.
El final del sendero está en Aguas Calientes, y no a través de la Puerta del Sol como el Camino Inca.
El Sendero Salkantay termina en Santa Teresa, y desde allí se camina por las vías del tren hasta Aguas Calientes.
Su precio oscila entre 520 USD y 900 USD, dependiendo del número de personas que sean.
El Salkantay Trek es una alternativa exigente y de gran belleza natural para quienes no logran conseguir espacio en el Camino Inca o prefieren una ruta sin tantas restricciones.
Detalles del Salkantay Trek:
- Duración: 5 días / 4 noches
- Altura máxima: 4,650 m.s.n.m. (Abra Salkantay)
- Costo: desde 500 USD en tours básicos hasta 900 USD en versiones de lujo
- Disponibilidad: abierta todo el año, no necesita permiso especial
Este trekking comienza en Mollepata y pasa por el nevado Salkantay, lagunas cristalinas como la Humantay, zonas de selva alta y concluye en la estación de Hidroeléctrica, desde donde se camina hasta Aguas Calientes. Por eso, para quienes buscan cómo llegar a machu picchu de cusco disfrutando paisajes remotos y sin multitudes, el Salkantay Trek es una opción poderosa.
Cómo llegar a Machu Picchu por el camino de Lares
Esta ruta lo conocen como el tour cultura, ya que esta ruta incluye la visita de varios familias para ver de cerca como era la vida de los Incas, no es exactamente los mismo, pero nos da una idea como vivían los verdaderos Incas.
Finaliza en Ollantaytambo, donde se toma el tren para ir a Machu Picchu.
Este tour no es para todos, solo para aquellos que quieren vivir la experiencia de un turismo vivencial.
Cómo llegar a Machu Picchu por el camino de Choquequirao

Choequequeirao es una ciudadela inca similar a Machu Picchu que fue descubierta hace algunos años.
Y sólo ahora está empezando a ser explotado para el turismo.
Todavía están en etapa de investigación, excavaciones y limpieza de las malezas.
Siendo un lugar todavía casi virgen, creo que vale la pena ir, aunque no veremos todo la plenitud del sitio arqueológico.
Pero sí, este camino no es para cualquiera. Es la más difícil de todas y en el mundo del trekking está catalogada con Nivel Difícil.
En otras palabras, requiere muchas exigencias físicas, hay que prepararse muy bien.
El recorrido dura 8 días y 7 noches. Después de visitar Choquequeirao, comienza el camino a Machu Piccu.
Al final, llegarás a Santa Teresa, y al igual que Salkantay, Lares Trek e Inca Jungle.
Estas rutas no son para todos, pero quienes se animan a ellas, descubren joyas ocultas. Si tu enfoque es explorar cómo llegar a machu picchu de cusco con una experiencia única y diferente, considera estas alternativas.
Cómo llegar a Machu Picchu por el camino de Inca Jungle

Esta es la ruta más aventurera de todas las opciones de como llegar a Machu Picchu.
Consta de un tour de 4 días, donde el primer día se hace down hill o bajado en bicicleta hasta Santa Maria, ese mismo días hay la opción de realizar rafting, al día siguiente se realiza caminata, el tercer día es para realizar zip line y caminata hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes para finalmente ir el día 4 a Machu Picchu.
A nuestra experiencia, si te gusta los deportes de aventura, esta ruta es super recomendada.
Mediante carro – Machu Picchu by Car
Este es una de las nuevas opciones para llegar a Machu Picchu.
Esta opción es para los que no quieren pagar o gastar mucho en los tickets de tren, ya que los precios pueden estar elevados.
Esta ruta tiene una gran similitud al Inca Jungle, con la diferencia que no se realiza las actividades en bicicleta, rafting o zip line.
Para llegar a Machu Picchu por carro, se tiene que tomar un auto a Santa Maria, que dura unos 4 horas, luego tomar otro auto que dura unos 30 minutos hasta llegar a Santa Teresa, de aquí podemos tomar otro auto hasta llegar a Hidroelectrica desde deberemos de caminar unas 3 horas hasta llegar a Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo.
En Resumen de Como llegar a Machu Picchu desde Cusco
Descripción | Opción |
El más económico | Machu Picchu by Car |
El más rapido y seguro | Por Tren |
Aventurero | Inca Jungle |
El mejor | Por Tren en 2 días |
El más recomendable | Camino Inca / Salkantay Trek |
Ciudades de paso
Lima
La mayoría de vuelos son de Tu País a Lima, luego a Cusco (Aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete).
Lima es la capital del Perú, todos los vuelos internacionales se dirigen a esta ciudad y luego a Cusco, que toma unos 1 hora en vuelo o 24 horas en bus.
Cusco
Cusco es la ciudad principal de donde parten todas las formas de llegar a Machu Picchu, ya sea por tren, caminata, o por carro.
Ollantaytambo
Olantaytambo es la el pueblo donde esta la estación del mismo nombre, de donde toman el tren la mayoría de turistas, existen otras estaciones como: Poroy que esta ubicado a unos 20 minutos en auto y San Pedro que se encuentra dentro de la ciudad de Cusco.
Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo
Esta es el pueblo en la cual casi todos las rutas terminan aquí, en este pueblo podemos encontrar restaurantes, hoteles, alojamientos, boletos para Machu Picchu y todos los servicios básicos.
Desde este punto podemos llegar al santuario histórico de Machu Pichu a pie o en bus.
Consejos prácticos para planificar tu llegada
Para que tu experiencia hacia Machu Picchu sea lo más fluida posible, ten en cuenta los siguientes consejos:
1. Reserva con anticipación
Las entradas a Machu Picchu, trenes y sobre todo el Camino Inca, se agotan rápido. Si ya sabes tu fecha de viaje, reserva todo con 3 a 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta (junio – agosto).
2. Considera la aclimatación
Cusco está a más de 3,300 m.s.n.m. y muchas rutas de trekking pasan por alturas superiores a 4,000 metros. Quédate al menos dos noches en Cusco antes de iniciar la travesía.
3. Lleva efectivo
En muchos puntos intermedios como Santa Teresa, Santa María o incluso Aguas Calientes, no siempre hay buen acceso a cajeros automáticos. Lleva soles en efectivo.
4. Compra tu entrada a Machu Picchu con anticipación
Es indispensable. No se puede comprar el mismo día. También elige bien el tipo de circuito, ya que hay 4 opciones distintas (Ciudadela, Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu, Huchuy Picchu).
5. Consulta el clima
El clima influye mucho en cómo llegar a machu picchu de cusco y qué opción es viable. Por ejemplo, en temporada de lluvias (enero – marzo), el Camino Inca cierra, y las rutas de trekking pueden estar peligrosas.
Temporadas recomendadas para viajar
- Temporada seca (abril a octubre): Ideal para cualquier ruta. Especialmente recomendada para trekking.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Atractiva por menos turistas y vegetación exuberante, pero con más riesgos de deslizamientos o interrupciones.
Evita las semanas cercanas al Inti Raymi (24 de junio) o Fiestas Patrias (28-29 julio) si no quieres aglomeraciones.
Documentos necesarios para ingresar a Machu Picchu
- Entrada impresa o digital (con código QR)
- Pasaporte original (vigente)
- Si eres extranjero residente, puedes presentar carnet de extranjería para tarifas locales
- Si viajas con niños, ten sus documentos a la mano (entrada gratuita hasta 3 años, descuentos para 3 a 17 años)
Errores comunes al planificar cómo llegar a Machu Picchu
Evitar ciertos errores puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una llena de contratiempos. Aquí los más frecuentes:
1. Dejar todo para último minuto
Las entradas a Machu Picchu y los trenes se agotan, especialmente en temporada alta. Lo mismo ocurre con el Camino Inca, que puede agotarse con 6 meses de anticipación.
2. No considerar el clima
Machu Picchu es una zona subtropical. En temporada de lluvias (noviembre a marzo), es común que haya cancelaciones de trenes o rutas bloqueadas. Planifica con flexibilidad y lleva ropa impermeable.
3. Subestimar la altitud
Aunque Machu Picchu está a solo 2,430 m.s.n.m., muchas rutas desde Cusco atraviesan pasos de más de 4,000 metros. Dormir en Cusco unos días antes ayuda a aclimatarse.
4. No llevar suficiente efectivo
A lo largo de algunas rutas como la Hidroeléctrica o Santa Teresa no hay cajeros automáticos. Incluso en Aguas Calientes, varios lugares no aceptan tarjeta.
5. No leer bien el tipo de entrada
Cada tipo de entrada permite un circuito específico. No compres entrada para la montaña Huayna Picchu si no deseas una caminata exigente.
Consejos de expertos para mejorar tu experiencia
Si ya tienes claro cómo llegar a machu picchu de cusco según tus preferencias, estos consejos elevarán la calidad de tu viaje:
- Compra un tren con ventana panorámica (Vistadome) para disfrutar mejor del paisaje.
- Viaja ligero: la mayoría de trenes y buses limitan el equipaje a 5-7 kg.
- Llega a Aguas Calientes el día antes si quieres ingresar temprano a Machu Picchu.
- Visita el museo de sitio Manuel Chávez Ballón: brinda excelente contexto histórico.
- Evita los horarios centrales (10am–2pm) para tener menos gente en las fotos.
Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Machu Picchu
¿Cuál es la forma más rápida para llegar a Machu Picchu?
La forma más rápida de cómo llegar a Machu Picchu es tomando un tren directo desde Cusco (estación San Pedro o Poroy) o desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes. Desde allí se toma un bus que en 25 minutos te deja en la entrada de la ciudadela.
¿Cuál es la forma más económica de llegar?
La ruta más económica para llegar a Machu Picchu es por carretera, conocida como «Machu Picchu by Car». Combina un viaje en bus desde Cusco hasta la Hidroeléctrica (unas 7 horas) y luego una caminata de 10 km hasta Aguas Calientes. Es la opción favorita de mochileros.
¿Puedo llegar caminando a Machu Picchu?
Sí. Puedes llegar caminando si haces el Camino Inca (4 días), el Salkantay Trek (5 días), el Inca Jungle (4 días) o incluso desde la Hidroeléctrica. Estas rutas requieren mayor esfuerzo físico pero ofrecen paisajes espectaculares.
¿Es necesario contratar un guía?
Sí. Desde 2017, para la primera visita a Machu Picchu es obligatorio ingresar con un guía oficial. Puedes contratar uno en Aguas Calientes o reservarlo previamente con una agencia o plataforma turística.
¿Se puede ir y volver a Machu Picchu en el mismo día?
Sí, si tomas uno de los primeros trenes desde Cusco u Ollantaytambo y regresas por la tarde. Sin embargo, es una jornada larga. Muchas personas prefieren pasar una noche en Aguas Calientes para hacer la visita con más calma.
¿Debo reservar los boletos con anticipación?
Definitivamente sí. Tanto los boletos de ingreso a Machu Picchu como los trenes y buses deben reservarse con anticipación, especialmente si viajas entre mayo y septiembre. El Camino Inca clásico, por ejemplo, suele agotarse con varios meses de antelación.
Conclusión, Elige tu camino ideal
Ahora que conoces en detalle todas las alternativas sobre cómo llegar a machu picchu, estás listo para tomar una decisión informada. Ya sea que prefieras un viaje cómodo en tren, una aventura por la ruta del camino inca, o una caminata épica por el Salkantay, cada opción tiene algo único que ofrecer.
La experiencia de Machu Picchu comienza mucho antes de llegar a la ciudadela, comienza cuando eliges tu ruta, haces tus reservas y te preparas para el viaje. Recuerda que no hay una única forma correcta, sino la que mejor se adapta a tus deseos, tu energía y tus sueños de viajero.
Ya sabes cómo llegar a machu picchu. Ahora solo falta que elijas tu aventura y vivas una de las experiencias más impactantes de tu vida.