Tren Local a Machu Picchu - Destacado

Tren local a Machu Picchu

Viajar en el tren local a Machu Picchu es una opción exclusiva para ciudadanos peruanos y residentes en el país. Este servicio es operado únicamente por la empresa Peru Rail, y constituye una alternativa económica destinada principalmente a quienes viven en las comunidades cercanas a lo largo de la ruta ferroviaria.

El tren local a Machu Picchu parte desde la estación de Ollantaytambo y llega hasta la ciudad de Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu Pueblo. Este medio de transporte cumple una función esencial, ya que es el único sistema regular que permite a los pobladores movilizarse entre los distintos puntos del Valle Sagrado y la zona de Machu Picchu.

Tren local a Machu Picchu
Perurail – Tren local

El servicio de Tren local solo esta disponible desde la estacion de tren de Ollantaytambo, recuerda, los pobladores de la zona tienen más preferencia a la hora de comprar los tickets de tren.

Si deseas ir en tren local, compra con unos 3 a 4 días de anticipación, mientras, puedes estar realizando otras actividades turísticas en Cusco.

Recuerda que el tren local NO se puede comprar online!

No te olvides de conseguir tus boletos de Machu Picchu, que puedes comprarlo en internet o en Cusco de manera presencial.

Precios del tren local 2025

RutasPrecios
Ollantaytambo – MachupicchuS/. 12 (~ 3 usd)
Machupicchu – OllantaytamboS/. 12 (~ 3 usd)
Ollantaytambo – Machupicchu – OllantaytamboS/. 24 (~ 6 usd)

Horarios de tren Local a Machu Picchu

Horarios tren local de la ruta Ollantaytambo – Machu Picchu

# de TrenHora de salidaHora de llegada
Tren 715.05 a.m.6.34 a.m.
Tren 219.50 a.m.11.49 a.m.
Tren 7312.58 p.m.2.25 p.m.
Tren 757 p.m.8.45 p.m.
Tren 519 p.m.10.45 p.m.

Horarios tren local de la ruta Machu Picchu – Ollantaytambo

# de TrenHora de salidaHora de llegada
TrenHora de salidaHora de llegada
Tren 505.35 a.m.7.44 a.m.
Tren 728.53 a.m.10.52 a.m.
Tren 742.55 p.m.4.31 p.m.
Tren 226.30 p.m.8.17 p.m.
Tren 769.50 p.m.11.35 p.m.

Dónde comprar los boletos para el tren local a Machu Picchu

Los tickets para el tren de locales sólo se pueden comprar en forma presencial y personal, ya que a diferencia del tren turístico, no se pueden comprar por Internet. Además, es importante que lleves tu DNI peruano, y si eres extranjero con tu carnet de residente.

Te recomendamos comprar ida y vuelta, los horarios pueden ser: Ir a las 5 AM, y regresar 6 PM, este horario te dará tiempo suficiente para disfrutar Machu Picchu.

Puntos de venta

En las siguientes estaciones puedes comprar tus boletos de tren, nosotros te sugerimos ir a la estación de Wanchaq, por que está abierto casi todo el día

Estación Wanchaq

Horario:
De lunes a viernes de 8 AM a 5 PM – Sábado y domingo de 7 a 12 horas.

Te recomendamos que vayas directo a este lugar, y como segunda opción puede ser la estación de San Pedro.

Estación de San Pedro

Es la estación más cercana a la Plaza de Armas en Cusco.

Horarios: De lunes a domingo de 7:00 am a 11:00 am.

Nota: Tan pronto como llegues a Cusco, ve a una de estas estaciones para comprar los boletos del tren local Perurail a Machu Picchu, ya que se agotan rápido.

Estación de Ollantaytambo

Horario de atención: de lunes a domingo de 04:30 AM a 6:30 PM.

Comparación entre el tren local y los trenes turísticos

Si estás evaluando tus opciones para llegar a la ciudadela inca, conocer las diferencias entre el tren local a Machu Picchu y los trenes turísticos es clave. Aquí una tabla comparativa que te ayudará a decidir:

CaracterísticaTren Local a Machu PicchuTrenes Turísticos (Expedition, Vistadome, Hiram Bingham)
¿Quiénes pueden usarlo?Solo peruanos y residentesTuristas nacionales e internacionales
Precio (aprox.)S/ 12 – S/ 20 por tramoUS$ 60 – US$ 500 por tramo
Venta de boletosSolo presencial y con DNIOnline y presencial
ComodidadBásicaAlta (ventanas panorámicas, snacks, guía a bordo)
Paradas intermediasVarias (uso local)No hace paradas intermedias
Equipaje permitidoSolo mochilas pequeñasEquipaje de mano o maletas según clase

El tren local a Machu Picchu es una alternativa económica y auténtica, mientras que los trenes turísticos ofrecen más comodidad, pero a un precio significativamente mayor.

Consejos de locales para ahorrar tiempo y dinero

Viajar en el tren local a Machu Picchu puede ser muy beneficioso si sigues algunos consejos prácticos:

  • Compra tu ticket en Cusco: Ve a la boletería de Peru Rail en la Av. Pachacútec o Av. El Sol y compra tu boleto con al menos 2 o 3 días de anticipación. Es más seguro que esperar a último momento en Ollantaytambo.
  • Evita fines de semana y feriados: La demanda local es muy alta en estas fechas. Si puedes, viaja de lunes a jueves.
  • Duerme en Ollantaytambo: Así puedes tomar el primer tren local sin madrugar desde Cusco. Los hospedajes son más baratos y el pueblo es muy pintoresco.
  • Viaja con equipaje liviano: Recuerda que no hay compartimientos amplios en el tren local a Machu Picchu, y los controles son estrictos.
  • Lleva efectivo en soles: Ni en la boletería ni en el tren aceptan tarjetas. Además, necesitarás dinero para gastos menores en Aguas Calientes.

Extra: ¿Qué hacer si no consigues boleto del tren local?

Si no logras comprar un ticket del tren local a Machu Picchu, no todo está perdido. Aquí tienes dos opciones:

  1. Camina desde la Hidroeléctrica: Llega en bus hasta Santa Teresa, toma un taxi a Hidroeléctrica y desde ahí camina 2 a 3 horas por las vías del tren hasta Aguas Calientes. Es gratuito y muy popular entre mochileros.
  2. Compra el tren turístico más barato: El servicio Expedition de Peru Rail o Inca Rail suele tener promociones si reservas con tiempo. En temporada baja, hay pasajes desde $50 USD.

Cómo combinar el tren local a Machu Picchu con caminata

Si no consigues el boleto para el horario ideal o quieres vivir una experiencia diferente, puedes hacer una ruta combinada entre el tren local a Machu Picchu y una caminata corta pero inolvidable.

Opción recomendada:

  • Toma el tren local a Machu Picchu solo en uno de los tramos (ida o vuelta)
  • Para el otro tramo, haz la ruta por la Hidroeléctrica, caminando 10 km por una vía de tren rodeada de naturaleza

Ejemplo de itinerario mixto:

DíaRutaMedio
1Cusco – Santa TeresaBus turístico (7 hrs)
1Santa Teresa – HidroeléctricaTaxi colectivo (30 min)
1Hidroeléctrica – Aguas CalientesCaminata (2.5 hrs)
2Aguas Calientes – OllantaytamboTren local a Machu Picchu
2Ollantaytambo – CuscoColectivo (2 hrs)

Esta combinación te permite ahorrar dinero y vivir un tramo a pie por la selva cusqueña, viendo cascadas, aves y montañas.

Importante:

  • Solo puedes comprar 1 pasaje de ida y 1 de retorno por día
  • Debes mostrar tu DNI o carné universitario vigente
  • Los precios pueden variar levemente en feriados o temporadas altas

Preguntas frecuentes sobre el tren local a Machu Picchu

¿Cuánto cuesta el tren local a Machu Picchu?

El precio de tren local a Machu Picchu cuesta en 12 soles por ida y un trayecto de ida vuelta tiene un costo de 24 soles.

¿Hay tren local para Extranjeros?

No. Solo para peruanos con DNI y residentes extranjeros con Carnet de Extranjería.

¿Puedo comprar en linea el tren local?

No, solo se puede comprar de forma presencial en las oficinas de Perurail en Cusco.

¿Con cuánto tiempo de anticipación reservar el tren local a Machupicchu?

Con unos 3 a 4 días de anticipación, debe ser lo primero que debes hacer cuando llegues a Cusco.

¿Se puede viajar a pie en el tren local?

Si, normalmente puede ocurrir cuando compres los tickets a última hora, en nuestra experiencia solo lo venden en Ollantaytambo. Además, los pobladores de la zona si pueden viajar a pie.

¿El tren local hace paradas en el trayecto?

Si, hay muchas paradas donde sube personas locales de la zona, ya que es el único medio de transporte que ellos pueden usar.

¿Existe un servicio de tren local a Machu Picchu desde la ciudad del Cusco?

Si, pero es exclusivo para residentes de la zona y Aguas Calientes, se comprueba con la dirección que se tiene en el DNI.

¿El tren local sale a la hora exacta?

Si. Si no estás a la hora, pierdes el boleto, y tendrás que comprar otro.

¿Puede comprar boletos de tren local un familiar cercano?

Si, Ejemplo: Padres, hijos, hermanos.

¿De dónde sale el tren local a Aguas Calientes?

El único estación de donde sale el tren local a Machu Picchu es desde la estación de Ollantaytambo, que esta a 2 horas en carro de Cusco.

Recomendaciones para viajar en el tren local a Machu Picchu

Lleva tu DNI o carné de extranjería: El tren local a Machu Picchu es exclusivo para peruanos y residentes, por lo que es obligatorio presentar tu documento de identidad al momento de comprar el boleto y al abordar el tren.

Compra tu boleto con anticipación: Aunque es un servicio para locales, la demanda suele ser alta, especialmente en feriados o temporada alta. Los boletos se venden de forma presencial en las oficinas de Peru Rail, por lo que se recomienda comprarlos con varios días de anticipación.

Llega con tiempo a la estación: El embarque del tren local a Machu Picchu es puntual y no admite retrasos. Se aconseja llegar al menos 30 minutos antes de la salida programada.

Viaja ligero: Este tren no está diseñado para turistas con equipaje grande. Lleva solo lo necesario en una mochila o bolso de mano, especialmente si planeas pasar solo el día en Aguas Calientes o Machu Picchu.

Evita revendedores: Compra tus boletos únicamente en los puntos oficiales autorizados por Peru Rail. El servicio local no está disponible para agencias ni portales online.

Prepárate para un viaje básico: A diferencia del servicio turístico, el tren local a Machu Picchu es sencillo y no cuenta con comodidades extras. Sin embargo, es una experiencia auténtica que te conecta con la vida cotidiana de los locales.

Descubre con nosotros el tren local a Machu Picchu

Viajar en el tren local a Machu Picchu es una experiencia diferente, auténtica y conectada con la vida diaria de los pobladores del Valle Sagrado. Es una forma económica y culturalmente enriquecedora de llegar a uno de los destinos más asombrosos del mundo.

¿Quieres más tips, rutas y secretos para explorar Perú como un local?
Síguenos en Instagram y acompáñanos en cada aventura.

42 comentarios en “Tren local a Machu Picchu”

  1. si no encuentro boletos de tren en Wánchaq o san pedro para el día que quiero ir a machu picchu, ahora en pandemia se puede ir a Ollantaytambo para comprar ahí mismo?

    1. Si, pero es una opción que NO recomendamos, ya que puede encontrar y no. Algunas agencias hacen esto pero hay días donde tendrá que esperar muchas horas (desde 2:00 AM madrugada) y hasta días para encontrar un espacio.

  2. Hola. Soy peruana y quiero ir a Machupicchu ,puedo encontrar pasajes en tren el mismo día, ya que solo voy por 2 días.
    Espero su respuesta

    1. Si, pero depende mucho de la temporada, para los meses de mayo, junio, julio y agosto lo más probable es que consigas para 7 días en adelante. Los demás meses si podemos conseguir para 2 a 3 días en adelante.

  3. Hola quiero comprar mis entradas a machupicchu para la quincena de agosto, puedo comprarlo y luego esperar llegar a Cusco para comprar mi boleto al tren local? es mas facil encontrar ticket para viajar de lunes a viernes? o fin de semana?

  4. disculpa, viajaré a la ciudad de cusco el 26 de setiembre, lo primero que haré es sacar mi boleto de tren ya que ya tengo las entradas a machu picchu, por la experiencia que tienes ¿me puedes decir si encontraré boletos del tren a machupicchu?

  5. Hola soy peruana, viajo con mi esposo e hija, mi esposo y yo llegamos en la mañana y mi hija en la noche 8pm, la consulta es si podemos nosotros comprarle su pasaje de tren local a Machu picchu con la copia de su DNI?

  6. Hola somos padre y madre peruanos y mi hijo es argentino nosotros podemos viajar en el tren local ? Y el también puede hacerlo o no q m recomiendan?

    1. Hola Allison, si su hijo tiene DNI o carnet de extranjeria si puede viajar en Tren local, si no, tiene que tomar el tren turístico.
      Para que viajen juntos, en el mismo tren pero no en el mismo vagón, pueden comprar el tren con la hora de salida exacta.

  7. Si viajo el día 28 de noviembre y mi entrada a machu Pichu esta para el día 30 de noviembre cree que pueda encontrar tickets de tren local para el día 29 de noviembre

    1. La disponibilidad del tren local a Machu Picchu depende de PeruRail y de la temporada, si bien Noviembre es un mes no tan alto, lo recomendable es de 4 a 5 días de anticipación.

  8. Buen día, en el caso que mis suegros, ya mayores de edad, no puedan viajar 3 ó 4 días antes a Cusco, les puedo comprar los boletos de tren local con una carta poder?

  9. Hola por favor quisiera números telefónicos actualizados de las diferentes estaciones para llamar y consultar con respecto a grupo y si hay promoción especial en los otros tipos de tren para escolares nacionales.

  10. Hola, tengo una consulta, ¿Cuál es el horario de atención de la estación WANCHAQ, para poder comprar boletos del tren local? …Quisiera el horario más actualizado.

    gracias.

  11. Buenas noches un número de celular para hacer llamadas directas y comprar los pasajes porque quiero viajar a cuzco el 9 de octubre y llegando puedo comprar el pasaje para asegurarme quiero comprar ya y quiero que me oriente

  12. Tengo mis boletos de ingreso a MP para el 8 de diciembre; ¿puedo ahora el 1 de noviembre comprar los boletos del tren local? Y me venderán con normalidad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *