Arco de Santa Ana

Los MEJORES cosas que hacer en Cusco

Visitar Cusco es sumergirse en la antigua capital del majestuoso Imperio Inca, una ciudad que, en su apogeo, fue el epicentro de Sudamérica. Hoy, Cusco sigue deslumbrando con su encanto único y se ha convertido en una parada imprescindible en Perú, gracias a su proximidad al Valle Sagrado de los Incas y a la icónica ciudadela de Machu Picchu, que es una de las 7 maravillas del mundo.

Para facilitar tu planificación, hemos creado esta completa guía de Cusco, destacando mas de 40 actividades imprescindibles y los lugares más emblemáticos de la región, junto con los mejores consejos para que aproveches al máximo tu visita. Incluyo también itinerarios sugeridos para explorar Cusco en 1, 2, 3 o 4 días, y recomendaciones de alojamiento para todos los presupuestos. Somos Machu Picchu MP, somos locales y sabemos de lo que hablamos.

Listo para leer a tus pregunta de ¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Cusco? vamos!

Cusco, ubicada en el corazón del altiplano andino, Cusco, en Perú, es el epicentro del antiguo imperio Inca. Esta fascinante ciudad es una fusión de rica historia, cultura vibrante y paisajes majestuosos, atrayendo a exploradores con sus innumerables experiencias.

Esta guía detallada está repleta de lugares secretos y consejos interesantes, diseñados para ayudarte a organizar un viaje inolvidable a Cusco. Ya seas un amante de la historia, un entusiasta de la cultura, un aventurero o un viajero ocasional, prepárate para trazar tu itinerario ideal y sumergirte en las maravillas que este tesoro peruano tiene para ofrecer.

También tenemos un blog completo sobre Los mejores lugares turísticos de Cusco.

Mejores cosas para hacer en la ciudad de Cusco

Esta lista muestra las mejores cosas que puedes hacer dentro de la ciudad de Cusco, puedes visitar y ver estos lugares caminando o en auto que no te tomara mas de 15 minutos en llegar.

1. Barrio de San Blas

Streets in San Blas

Situado a un par de calles, detras de la catedral de Cusco, encontraremos el barrio de San Blas, famoso por su cultura artística vibrante y su encanto bohemio. Este barrio es una pintoresca fusión de calles empedradas, techos de terracota, casas encaladas y balcones adornados con una flora vibrante.

Cada rincón de este barrio irradia un espíritu artístico, dando vida a un entorno rico en patrimonio. San Blas es más que un simple barrio; es un lienzo vibrante que muestra el impulso creativo de la ciudad, una experiencia imprescindible en Cusco que espera revelarse al viajero exigente. Se conoce como el barrio de artesanas, ya que aquí es donde vivían los artesanos mas influéntes de Cusco, al día de hoy podemos encontrar unos cuantos que aun siguen vendiendo sus obras de arte.

2. Calle 7 Borreguitos

Calle 7 Borreguitos

La Calle 7 Borreguitos es una hermosa calle adornada de flores y maceteros de color rojo teja. A lo largo de este estrecha calle, verás una fascinante combinación de antiguas construcciones incas y arquitectura colonial española. El contraste sorprendente ofrece un vínculo tangible con la rica historia de la ciudad.

3. Acueducto de Sapantiana

Acueducto Colonial de Sapantiana

Luego, camina hasta el Acueducto de Sapantiana. Mientras recorres este sendero histórico, que alguna vez fue el alma de Cusco, te sentirás como si hubieras regresado al período Inca. Esta caminata también ofrece vistas de la vida cotidiana en Cusco.

4. Mirador de San Cristóbal

Mirador de San Cristobal Cusco

Ninguna visita a San Blas estaría completa sin una parada en el Mirador de San Cristóbal. Desde aquí, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, enmarcada por los verdes picos andinos. Es el lugar perfecto para tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje urbano.

Puedes llegar hasta aquí después de visitar el acueducto colonial de Sapantiana y Calle 7 borreguitos.

5. Arco de Santa Ana

Arco de Santa Ana

Sumérgete en el pasado de la ciudad en el Arco de Santa Ana. Este majestuoso arco, adornado con intrincadas esculturas, es testimonio del rico patrimonio arquitectónico de Cusco. Al pasar por debajo, sentirás los ecos de la historia.

Para llegar hasta el Arco de Santa Ana, tendras que dirigirte hacia la calle de Saphi, justo pasando la camisaria de Saphi giras hacia el lado izquiero y luego te dirigies hasta la cuesta de Santa Ana, que es la calle al final. Luego giras a la izquierda y subes las escalinetas y estara a un par de metros a la vista.

6. Café en el balcón – L’atelier

barrio san blas Cusco

Después de explorar San Blas, toma un descanso en L’atelier. Disfruta de un café peruano recién preparado en un pintoresco balcón mientras admiras las impresionantes vistas. La atmósfera serena aquí ofrece una conclusión perfecta para tu día en San Blas.

7. Templo de Qoricancha en Cusco

Sumérgete en la aura espiritual del Templo de Qoricancha. Originalmente conocido como Templo del Sol, era el santuario más importante del Imperio Inca, dedicado al culto del dios Sol, Inti. Hoy en día, es una fascinante fusión de arquitectura inca y española, ofreciendo una visión única de la historia de Cusco.

8. Mercado de San Pedro

Para una auténtica experiencia en Cusco, aventúrate al mercado de San Pedro. Este vibrante mercado es un estallido de colores, sonidos y aromas. Desde frutas frescas, verduras y carnes hasta artesanías tradicionales, textiles y medicinas, encontrarás una variedad de productos que muestran el rico tapiz cultural de la ciudad.

9. Moda local y artesanias

Si las compras están en tu agenda, Cusco no te decepcionará. Las tiendas de la ciudad están llenas de ropa local a la moda, caracterizada por diseños tradicionales andinos en un estilo contemporáneo. Desde cómodos suéteres de lana de alpaca hasta coloridos tejidos, encontrarás el souvenir perfecto para recordar tu experiencia en Cusco.

10. Explorar Sacsayhuamán

Sacsayhuaman Cusco

Dirígete a las afueras de Cusco para explorar Sacsayhuamán. Esta imponente fortaleza es un testimonio de la habilidad arquitectónica de los incas. Compuesta por enormes bloques de piedra meticulosamente encajados entre sí, el lugar ofrece una vista impresionante de la ciudad. Visitar Sacsayhuamán es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Cusco.

11. Hacer un walking tour por el centro histórico de Cusco

El corazón de Cusco se encuentra en su centro histórico. Este sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una fascinante mezcla de ruinas incas y edificios coloniales. Mientras paseas por las estrechas calles empedradas, sentirás cobrar vida el rico pasado de la ciudad.

7. Descubre los mejores restaurantes y clases de cocina en Cusco

Cusco no es solo historia y cultura; también es un paraíso para los amantes de la comida. Con una escena gastronómica diversa, la ciudad ofrece una variedad de experiencias culinarias, desde restaurantes de lujo que sirven platos de fusión gourmet hasta pequeños locales que sirven abundantes platos locales. Asegúrate de probar la cocina tradicional peruana, como el ceviche, el lomo saltado y el filete de alpaca.

8. Museo del Chocolate

Concluye tu exploración de la ciudad de manera dulce en el Museo del Chocolate. Aquí aprenderás sobre el proceso de producción del chocolate, desde el grano hasta la barra. No te pierdas el taller de chocolate, donde podrás hacer tu propio chocolate para llevar a casa.

Mejores cosas para hacer en la región de Cusco

En esta sección vamos a describir y listar de las mejores cosas para hacer en todo Cusco, la mayoria de estas actividades se hacen saliendo de la ciudad de Cusco.

1. Visitas a Machu Picchu

Tu viaje a Cusco no estará completo sin haber puesto pie en los legendarios terrenos de Machu Picchu. Esta imponente ciudad antigua, enclavada entre las altas cumbres de los Andes, representa un símbolo duradero del esplendor inventivo de la civilización Inca.

Machu Picchu se puede visitar desde Cusco en tour de 1 dia completo.

Conoce más sobre Machu Picchu:

2. Recorrer Camino Inca

Camino Inca 4 Dias a Machu Picchu - 2

Si te gusta la aventura, toma el clásico Camino Inca hasta Machu Picchu. Esta caminata de 4 días atraviesa exuberantes bosques nubosos y selvas subtropicales, antiguas ruinas y paisajes montañosos impresionantes, culminando con la vista del amanecer de Machu Picchu desde la Puerta del Sol.

Mira: Camino Inca Clásico 4 días

También existe la versión corta, que es otra ruta y se llama Camino Inca corto de 2 días, que en realidad se hace en 1 día y el segundo día se visita Machu Picchu.

Mira: Camino Inca corto 2 días

3. Trekking a Salkantay

Camino Salkantay machu picchu

Para aquellos que prefieren los caminos menos transitados, el Salkantay Trek es una excelente opción. Este viaje de 5 días te lleva a través de altas cumbres, selvas bajas y finalmente a Machu Picchu. Es una ruta menos concurrida pero igualmente gratificante hacia la famosa ciudad Inca.

Ahora, el salkantay trek se puede unir al Camino Inca corto y podemos llegar a Machu Picchu por el puerta del sol o intipunku.

4. Montaña de los 7 Colores

Entre estas maravillas están las impresionantes Montañas de los 7 Colores, una serie de formaciones geológicas que sorprenden con sus crestas y laderas multicolores. Hay cuatro principales Montañas de los 7 Colores que los visitantes deberían considerar en sus listas: Vinicunca (popular), Valle Rojo, Palccoyo y Pallay Punchu.

4.1. Montaña de Vinicunca (clásica y original)

Montaña de 7 Colores - Vinicunca Peru

Conocida como la Montaña de los 7 Colores original, Vinicunca o Montaña Arcoíris, es famosa por sus tonos estriados de rojo, naranja, amarillo, verde y azul. Los colores son el resultado de los diferentes minerales presentes en el suelo, expuestos a lo largo de los siglos por la erosión. El espectacular paisaje y la ubicación remota de Vinicunca la convierten en una excursión de un día verdaderamente aventurera desde Cusco.

4.2. Valle Rojo

valle rojo cusco

No dejes de visitar el Valle rojo, esta ubicada prácticamente en el camino a la Montaña de 7 Colores Vinicunca. Es un valle que te impresionará, muchos no lo visitan porque piensan que no vale la pena, pero vale la pena.

4.3. Palcoyo

palcoyo cusco peru

Si estás buscando una experiencia menos exigente sin comprometer las vistas, considera Palccoyo, la alternativa a la Montaña Arcoíris. A diferencia de la exigente caminata a Vinicunca, Palccoyo ofrece tres Montañas Arcoíris y un «bosque de piedra», todo accesible a través de un sendero relativamente fácil y plano. Esto hace que Palccoyo sea una excelente opción para familias o personas con experiencia limitada en senderismo.

4.4. Pallay Punchu: la nueva montaña arcoíris

Best photo at Pallay punchu

La adición más reciente a las Montañas de los 7 Colores de Perú es Pallay Punchu, ubicada en la región de Apu Taqllo. Pallay Punchu se caracteriza por un «cuerno» único de capas de colores que se proyectan hacia el cielo, haciéndolo distinto de sus hermanos. Esta montaña es aún relativamente desconocida y ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza natural de Perú lejos de las multitudes.

5. Excursión a la Laguna Humantay

Laguna Turquesa de Humantay

Escápate del bullicio de la ciudad y dirígete a la Laguna Humantay. Las aguas turquesas de este lago glaciar, con el fondo de montañas nevadas, crean un paisaje sereno y pintoresco que es el sueño de todo amante de la naturaleza.

Esta ubicado en la ruta del famoso caminata de Salkantay Trek.

6. Excursión al Ausangate

Mirador Ausangate y laguna de patos

Si eres un excursionista experimentado, el Ausangate Trek es una visita obligada. Esta caminata de alta montaña no es para los débiles, pero te recompensa con algunos de los paisajes más espectaculares de los Andes, incluyendo picos nevados, cadenas montañosas coloridas y lagos glaciares cristalinos.

Hay caminatas a este destino que son de 1 día como el 7 lagunas de Ausangate, o caminatas mas completas que toman 5 días, estos terminan en Montaña de colores Vinicunca.

7. Valle Sagrado de los Incas: Cosas para hacer y ver

El Valle Sagrado de los Incas, resplandeciente con sus campos verdes e imponentes cadenas montañosas, sirvió como el granero del Imperio Inca en su apogeo. Esta tierra fértil fue una vez el núcleo de la actividad agrícola, proporcionando sustento a una civilización floreciente.

Hoy, este pintoresco valle está lleno de historia, alberga una variedad de sitios arqueológicos y ofrece una ventana a la vida tradicional del pueblo andino. Con su belleza natural intacta y su importancia histórica, el Valle Sagrado continúa resonando con la grandeza del legado Inca.

7.1. Visitar Pisac

Pisac - Cusco

Comienza tu exploración del Valle Sagrado con las ruinas de Pisac. Situado en lo alto sobre la moderna ciudad de Pisac, este sitio arqueológico ofrece una magnífica vista del valle.

También podrás visitar Awana Kancha y el mercado de Pisac en la ruta, y muchos prefieren visitar Pisac por que hay varias tiendas de joyerías.

7.2. Moray

Maras Moray Cusco

Continúa hacia Moray, un fascinante sitio de terrazas circulares que los incas usaban como laboratorio agrícola. Los anillos concéntricos, cada uno con su propio microclima, plantean teorías intrigantes sobre las prácticas agrícolas antiguas.

7.3. Salineras de Maras

Salineras de Maras Cusco

Luego, dirígete a las Salineras de Maras. Este paisaje surrealista de miles de salinas, aún en uso hoy en día, es un espectáculo fascinante que ha sido parte de la producción de sal de la región desde los tiempos de los incas.

7.4. Mountain View Experience

Otro lugar que puedes hacer yendo hacia las salineras de Maras es parar en Mountain View Experience, tiene un restaurante y varios lodges que tienen actividades para pasar el día relajandose.

Mountain View Experience

5.5 Urubamba

Termina tu viaje en el Valle Sagrado en Urubamba. Conocida como la «Perla del Vilcanota», es una ciudad tranquila y pintoresca, ideal para descansar y aclimatarse a la altitud.

Puedes visitar el mercado local los días miércoles y viernes.

Puedes quedarte en Andean Suites, que tiene una casa para aclimatarse o relajarse después de una caminata larga. Diles que vienen de parte de Machu Picchu MP para un descuento del 20%.

5.6. Ollantaytambo

Ollantaytambo town

Vive la historia viva en Ollantaytambo, una ciudad que conserva las murallas y calles originales incas. Sube las empinadas terrazas hasta la imponente fortaleza en la cima para una vista fantástica de la ciudad.

Cusco y sus alrededores ofrecen experiencias interminables para todo tipo de viajeros. Desde historia y cultura hasta comida y aventura, encontrarás mucho que explorar en esta encantadora ciudad y sus espectaculares alrededores. Ya seas un aventurero intrépido, un amante de la historia, un amante de la comida o un entusiasta de la cultura, seguro que encontrarás algo que te fascinará en Cusco, Perú.

Dónde alojarse en Cusco

Cusco ofrece miles de opciones para alojarse, desde Airbnbs, Hoteles, Hostales, Departamentos, etc. Hay una opción para ti.

Hostales en Cusco

Si eres un viajero con un presupuesto ajustado o prefieres un ambiente más social, alojarte en uno de los hostales en Cusco puede ser una excelente opción. Aquí hay seis hostales populares a considerar:

  1. Hostal Loki Cusco: Situado cerca de la Plaza de Armas, este hostal ofrece dormitorios cómodos y habitaciones privadas, un animado bar y actividades organizadas para los huéspedes.
  2. Milhouse Hostel: Conocido por su vibrante escena social, el Milhouse Hostel ofrece una variedad de alojamientos estilo dormitorio, un bar y una terraza con impresionantes vistas de la ciudad.
  3. Wild Rover Hostal Cusco: Este hostal orientado a las fiestas ofrece dormitorios y habitaciones privadas, un bar y eventos de entretenimiento regulares.
  4. El Punto Hostal Cusco: Este hostal social tiene una excelente ubicación, alojamientos cómodos, un bar y una variedad de actividades organizadas para los huéspedes.

Airbnb en Cusco

Si prefieres una experiencia más privada y hogareña, considera alquilar un Airbnb en Cusco. Desde acogedores apartamentos hasta encantadoras casas de estilo colonial, encontrarás muchas opciones para satisfacer diferentes presupuestos y preferencias. Muchos anfitriones de Airbnb en Cusco son amables y conocedores de la ciudad, así que no dudes en contactarlos para obtener sugerencias y consejos locales.

Cómo moverse en Cusco

Cusco es una ciudad caminable y muchas de sus principales atracciones se encuentran a una distancia razonable entre sí. Sin embargo, si necesitas viajar un poco más lejos o prefieres no caminar, hay otras opciones de transporte disponibles.

Estaciones de autobuses

Los colectivos son minivans o autobuses compartidos que operan en rutas fijas dentro de la ciudad. Son una forma económica y conveniente de moverse por Cusco. Busca las estaciones de autobuses o házles señas a lo largo de las rutas designadas. Asegúrate de confirmar tu destino con el conductor antes de subir, ya que tu ruta generalmente estará marcada en el parabrisas delantero. Los autobuses son especialmente útiles para llegar a lugares como Sacsayhuamán, el Valle Sagrado o las ciudades y pueblos cercanos.

Taxis

Los taxis en Cusco son seguros y económicos. Pagas desde 4 soles (alrededor de $1,2) por distancias cortas hasta 12 soles (alrededor de $3,2) por distancias largas. Siempre pide el precio antes de subir, y trata de encontrar taxis con el cartel de «TAXI SEGURO» en la parte delantera del automóvil.

Transporte hacia y desde Cusco

En avión

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, en Cusco, es la principal puerta de entrada a la ciudad. Varias aerolíneas nacionales operan vuelos hacia y desde Cusco, conectándolo con las principales ciudades de Perú como Lima y Arequipa. Los vuelos a Cusco pueden ser una opción conveniente y ahorrarte tiempo, especialmente si vienes de otra región de Perú o tienes poco tiempo para tu viaje. Se recomienda reservar los vuelos con antelación, especialmente durante la temporada alta.

En autobús

Si prefieres una opción más pintoresca y económica, viajar a Cusco en autobús es una excelente opción. Cusco tiene conexiones de autobuses bien establecidas con varias ciudades de Perú y con países vecinos como Bolivia y Ecuador. Varias compañías de autobuses operan rutas hacia Cusco, ofreciendo diferentes niveles de comodidad y servicios. Elige entre los autobuses estándar o opta por opciones más lujosas con asientos reclinables y entretenimiento a bordo. Los tiempos de viaje en autobús pueden variar según la distancia y la ruta, así que planifica en consecuencia.

Cusco, la puerta de entrada al Valle Sagrado, ofrece una riqueza de experiencias para los viajeros en busca de historia, cultura y belleza natural. Desde explorar antiguas ruinas y mercados vibrantes, hasta degustar la cocina local e embarcarse en tours inolvidables, Cusco tiene algo para todos. Sumérgete en la encantadora atmósfera de esta ciudad andina, admira sus maravillas arquitectónicas y conéctate con las ricas tradiciones de la civilización Inca. Ya seas un amante de la historia, un amante de la naturaleza o un amante de la comida, Cusco cautivará tus sentidos y te dejará recuerdos preciados de tu viaje en el corazón de los Andes peruanos.

Somos Machu Picchu MP, el mejor lugar par encontrar información de primera mano y local sobre Cusco y Machu Picchu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *